El mejor modo de viajar de Lanzarote a Fuerteventura es en Ferry. Aun así, en este artículo te enseño todo lo que debes saber para ir de Lanzarote a Fuerteventura. Nunca ha sido tan rápido viajar de una isla a otra. ¡Estate atento!
Dos de las mejores Islas Canarias son Lanzarote y Fuerteventura. Por si fuera poco, su distancia es únicamente de 14 kilómetros. Traducido en millas náuticas, son únicamente 9. ¡Eso quiere decir que sea como sea tienes que visitar la isla vecina, estés en la que estés!
Cada vez es más habitual poder desplazarse a varias islas en el mismo viaje. Por lo que, cada vez hay más opciones para hacerlo y con métodos más sencillos. El clásico y habitual es en ferry, ya que debido a su corta distancia será la opción más rápida y económica. Además, te presentaremos incluso alguna excursión para tenerlo todo atado cuando te decidas a ver estas dos grandes maravillas.
Dicho esto, voy a presentarte todas las opciones para ayudarte a elegir. ¡Toma nota!
La mejor manera de llegar: Haz una excursión organizada
Siempre encontrarás opciones para realizar una excursión en la que no debas preocuparte por organizar nada. Tendrás incluso la opción de decidir a último momento si pasar un día entero en la isla vecina. Y es que… ¡Cada vez todo es mucho más sencillo! Es habitual encontrar mucha oferta de excursiones, porque cada vez se solicitan más. Entonces… ¡Vamos al lío!
En primer lugar, lo más normal será disponer de un guía profesional en tu excursión. Este, estará contigo y te explicará todo lo que debas saber durante tu visita. No te preocupes por el idioma, todos los guías son políglotas y tienen muchísima experiencia en su trabajo.
Además, incluirá los billetes del ferry que determinarán el inicio y el final de tu aventura. Aparte de ello, encontrarás excursiones donde podrás combinar diversos extras que podrás elegir según lo más conveniente para tí.
¿Qué puedes encontrar en una excursión guiada?
Por lo general, todas las excursiones tienen la misma base. Te lo cuento detalladamente a continuación.
- La duración de la excursión suele rondar entre 9 y 11 horas, tiempo suficiente para quitarte el gusanillo de visitar la isla vecina.
- Recogida en el punto de encuentro más cercano a ti o a tu alojamiento vacacional. Lo habitual será empezar sobre las 8 de la mañana, según el punto de Lanzarote en el que estés.
- La travesía se realiza en ferry y dura alrededor de 30 minutos. Aprovecha y disfruta de unas vistas panorámicas del mar en todo su esplendor.
- A la llegada a Fuerteventura, habitualmente, desembarcamos en Corralejo, uno de los núcleos principales de Fuerteventura.
- Tendrás rutas guiadas o tiempo por tu cuenta para visitar los lugares, miradores y playas más emblemáticos y espectaculares de la isla, así como tiempo libre para el almuerzo o visita a sitios concretos de la isla.
- Tiempo libre para disfrutar de la playa o realizar deportes y actividades acuáticas como surf, windsurf, snorkel,kayak…
- Regreso a Corralejo para volver a Lanzarote.
Este planning es simplemente para que te hagas una idea de la organización del tiempo. Variará, como hemos dicho, de las actividades que decidas contratar como extras en tu excursión desde Lanzarote a Fuerteventura. Los precios suelen rondar aproximadamente los 50€ por persona en adultos y 25€ los niños.
Es importante que lleves siempre encima tu documentación personal en todo momento. Podrás elegir días y horarios a tu conveniencia, siempre dependiendo de la disponibilidad. Pero la hora de salida de los ferrys, suele ser entre las 9 o las 10 de la mañana. Para que te hagas una idea, la vuelta será alrededor de las 19 de la tarde.
Si no tienes el tiempo libre que te gustaría para visitar Fuerteventura, contratar una excursión siempre es una apuesta segura, sobre todo si viajas en familia. Podrás disfrutar todo un día entero con todas las comodidades que eso conlleva: tenerlo todo claro, planificado y yendo a tiro fijo.
Viajar de Lanzarote a Fuerteventura en ferry
Sin duda, es la mejor y la mejor manera de ir de Lanzarote a Fuerteventura. Es un trayecto muy breve en el que además disfrutarás de unas increíbles vistas del mar. ¡Un espectáculo sin igual! Habitualmente, los ferries de Lanzarote salen desde el muelle de Playa Blanca (sur de Lanzarote) y todos llegan al muelle de Corralejo (norte de Fuerteventura).
Hemos hablado anteriormente de la brevedad de la travesía. Un paseo en barco de unos 30 minutos, ¡que se pasarán volando! Además, si lo deseas, podrás viajar con tu propio coche para disfrutar de la isla por tu cuenta y a tu ritmo.
Cada empresa tendrá sus condiciones. Los precios dependen de la compañía, las fechas, bonificaciones por familia numerosa, que seas residente en las islas canarias, si viajas con tu coche… Así que, justo a continuación te dejo las opciones para viajar en barco de Lanzarote a Fuerteventura!
Opción 1: Naviera de Armas
La naviera de Armas es la más antigua operando en el archipiélago canario. A su vez, es la que más ha crecido en el tiempo, disponiendo ya de 10 barcos y operando en 12 líneas. Su reputación le precede, por lo que es una empresa con una política muy afianzada y con una atención al cliente sin igual. Además, y por si fuera poco, tiene un programa de fidelización con el que la naviera recompensa a sus pasajeros más fieles con bonificaciones, precios especiales, promociones… Si quieres saber más, entra en su web oficial. https://clubseawards.com/
Dicho esto, la naviera de Armas, tiene bastantes trayectos al día. Con recorrido de 35 minutos, sale de Lanzarote cada dos horas, coincidiendo en las horas impares ( a las 11h, a las 13h, a las 15h…), por lo que la vuelta desde Fuerteventura será a las horas pares.
El primer barco suele salir a las 7h de la mañana y el último suele ser a las 19h o 20h (de Lunes a Viernes). Los sábados suelen retrasar sus salidas, empezando a las 7:15h, y los Domingos y festivos sus travesías suelen empezar más tarde. (Domingos a las 8:00h y algunos festivos suelen empezar a operar a las 11:00h. Aquí encontrarás los horarios: https://www.navieraarmas.com/es/rutas/QLY-QFU
Información de interés
Si tienes necesidades especiales o algún extra a incluir, Armas ofrece su flexibilidad. Te la cuento a continuación:
- Viajar embarazada: Puedes viajar con certificado acreditado por el médico siempre que no superes la semana 36.
- Viajar con coche: Podrás embarcar tu coche a bordo indicándose en la reserva. Para el embarque de vehículos de carga pesada, debes hablar con atención al cliente.
- Viajar con animales: Puedes viajar con tu mascota añadiendo un billete especial en tu reserva. Podrán viajar en el interior del buque siempre que lo hagan en su transportín y no pesen más de 10 kg. Además, en la cubierta de todos los barcos encontrarás una zona habilitada para ellos. Recuerda llevar su documentación en regla.
- Viajar en grupo: Si quieres viajar con un grupo grande, la naviera ofrece precios y bonificaciones exclusivas. Infórmate en atención al cliente.
Entre los servicios a bordo, destacaremos las zonas infantiles, zonas de restauración, tiendas, wifi… y ¡podrás disfrutar de las vistas desde la cubierta del barco!
Normalmente, siempre podrás comprar el billete sin reservar, así como comprar tu billete hasta 15 minutos antes de la salida del barco. Siempre suele haber plazas libres, pero te recomiendo que reserves tu billete, sobre todo los fines de semana.
Ahora podrás embarcar sin pasar por ventanilla, solo con tu DNI o pasaporte, embarques con o sin vehículo. Si eres residente podrás encontrar grandes precios a partir de 15€ ida y vuelta por adulto. Se permiten cambios y devoluciones del billete y reembolso total si la cancelación es por motivo propio de la naviera. Por motivos concretos, te informarán adecuadamente en información al cliente.
Opción 2: Naviera Fred Olsen
La mayor competencia de la naviera Armas, destaca por la comodidad, velocidad y calidad de sus servicios. La naviera está compuesta únicamente por buques de última generación. Con una política de empresa muy afianzada, Fred Olsen trabaja con ocho líneas marítimas que lideran el transporte interislas de miles de personas, vehículos y transportes de carga al año.
También disponen de un programa de afiliación. Con su tarjeta plus, podrás disfrutar de innumerables beneficios y descuentos e incluso con la acumulación de puntos por compras, te obsequiarán con viajes gratis. Suena bien, ¿verdad? Infórmate aquí: https://www.fredolsen.es/es/planificar-viaje/tarjeta-plus
La naviera Fred Olsen destaca, sin duda, por su rapidez en el traslado. Algo beneficioso sin duda para nosotros, los viajeros. Es un ferry rápido, por lo que en 25 minutos ya estarás en Fuerteventura. En este caso, también sale desde Playa Blanca (Lanzarote) y desembarca en Corralejo (Fuerteventura). No es una diferencia de tiempo demasiado grande, pero nos irá bien si, por ejemplo, hacemos conexiones para coger otro ferry en nuestro primer destino.
Información de interés
Sus buques tienen también numerosos servicios a bordo: cafeterías, tienda, wifi, entretenimiento audiovisual a la carta… ¡Perfecto para no aburrirte!
Ahora, estate atento a los servicios especiales de embarque de pasajeros:
- Viaje con vehículos: Podrás embarcar coche, moto, bicicleta…
- Viaje con mascotas: Puedes viajar con tu animal de compañía, en este caso como en la Naviera de Armas. Hasta 10 kg podrá viajar contigo en transportín o si lo deseas, podrá hacerlo en las jaulas habilitadas.
- Viaje en grupo: Infórmate de las tarifas especiales para viajar con tu grupo de familia o amigos.
La ventaja de la naviera, es que tiene un trayecto semanal de conexión con Morro Jable, al sur de Fuerteventura.En cuanto a horarios, entre semana, el primer buque sale de Playa blanca a las 7:10h de la mañana siendo el último a las 20h. Los sábados saldría el primero a las 8:30h, quitando algún trayecto durante el día y los Domingos y festivos el primer buque saldría a las 10h de la mañana. Echa un vistazo a los horarios en su página web: https://compra.fredolsen.es/.
Los precios rondan también los 15€ si eres adulto y residente (ida y vuelta) y sin vehículo. Tienen un buen sistema de atención al cliente, todos los días de 8:00h a 20:00h vía telefónica (hora canarias).
Podrás comprar tu billete online hasta 1 hora y media antes de la salida del buque y embarcar mínimo 20 minutos antes de la salida programada. En este caso, podrás cambiar y cancelar la fecha de tu billete cuando quieras, incluso pasada la fecha de embarque, siempre que no pase de un año.
Opción 3: Ferries Líneas Romero
Ha sido la última incorporación a las empresas que realizan este trayecto. Se trata de la opción más lenta. Sus trayectos duran alrededor de 40 minutos. Tiene algunas restricciones más que las otras navieras, que verás en la siguiente lista:
- No podrás embarcar con coche, debido al tamaño de los buques, pero por ejemplo, si podrás embarcar una bicicleta sin coste.
- Puedes embarcar a tus mascotas. Deberás llevar su documentación en regla a mano.
- En cuanto a servicios a bordo, dispones de wifi o servicio de bar.
- Viajar en grupo: En Líneas Romero, puedes viajar en grupo. Infórmate para conocer tarifas y condiciones. https://www.lineasromero.com/es/contacto
Me parece la peor opción, ya que dispone únicamente de 4 trayectos al día en cada sentido por cuestiones operativas, lo que reduce mucho nuestras opciones. Es la opción más cara en comparación a los beneficios y características de las otras navieras. Si eres residente, el billete te costará unos 10€ aproximadamente.
Puedes adquirir tus billetes en la página web de Líneas Romero y podrás embarcar directamente sin pasar por ventanilla hasta 10 minutos antes de la salida del ferry. La política de cambios y devoluciones rige que no se reembolsará el importe del billete si cancelas 24 horas antes del embarque. Devolverán el importe íntegro en condiciones meteorológicas adversas que impidan salir al mar al buque.
Viajar de Lanzarote a Fuerteventura en avión
Siempre tienes la opción de viajar en avión. Todas las islas canarias están comunicadas por medio aéreo y todos los traslados interislas tienen una duración inferior a una hora. En este caso encontrarás varias aerolíneas con las que realizar este viaje express. El recorrido entre Fuerteventura y Lanzarote es tan corto, que tardarás unos 15 minutos en llegar a la isla vecina. ¡Apenas daría tiempo a despegar y ya estarías aterrizando!
Viaja con equipaje
Sabes que en un aeropuerto, uno de los motivos más tediosos es el control de equipaje. Hay muchas restricciones, si deseas ahorrar en maletas, tienes una capacidad muy limitada y posiblemente no te interesa si vas a realizar un viaje relativamente largo y necesitas llevar bastante equipaje. Además, si vas a Fuerteventura a disfrutar de la playa, olvídate de llevar tu material de deportes acuáticos como sea una tabla de surf. Inviable, ¿verdad?
Si quieres facturar, deberás hacerlo mínimo 30 minutos antes del embarque, al tratarse de un traslado interislas.
Viaja con mascotas
Las características para viajar con tu animal de compañía en avión, siempre han sido mucho más complicadas. Las normas son muy estrictas. Para viajar con mascotas en cabina, deberá pesar menos de 8 kg y viajar en un transportín de 45x35x25 ( tendrá un coste de 9€). Si el peso es superior, ya deberá viajar en bodega y con un transportín de máximo 100x60x80 (coste de 20€).
Además, ten en cuenta toda la documentación necesaria para viajar con tu mascota:
- Pasaporte y cartilla de vacunación
- Microchip
- Descargo de responsabilidad ( a rellenar en facturación)
Aún así, el viaje con tu mascota podría estar sujeto a restricciones por sus características (raza) o por la capacidad del vuelo.
Viajar embarazada
Si estás embarazada, debes tener en cuenta ciertos aspectos para poder viajar. Siempre por el bien de tu salud.
Si estás embarazada de menos de 28 semanas, puedes viajar libremente, solo teniendo en cuenta las recomendaciones médicas. Entre las 28 y 32 semanas, puedes viajar, cumplimentando la documentación de responsabilidad en la facturación del aeropuerto. A partir de las 32 semanas y hasta una semana después del parto, no es recomendable viajar. En caso de tener que hacerlo, también tendrás que cumplimentar dicha documentación.
Viajar con necesidades especiales
Se facilitará en el aeropuerto la asistencia médica a los usuarios que así lo necesiten. Te recomiendo avisar al aeropuerto con al menos 48 horas de antelación a tu vuelo. Así será todo más fluido y no tendrás que esperar más de la cuenta. Si lo prefieres, puedes notificarlo a la compañía aérea o a la agencia de viajes en el momento que realices tu reserva.
Si estás planteándote viajar en avión, la aerolínea Binter por ejemplo, oscila precios a partir de 40€ y encontrarás varios tramos horarios donde elegir. Si eres residente, merece la pena por su bajo coste.
Aún así, en mi opinión, viajar en avión con todo lo que conlleva, (aeropuerto, colas, controles, esperas…) para un trayecto tan corto, no me parece recomendable.
En conclusión: ¿Qué opción es mejor para viajar de Lanzarote a Fuerteventura?
Ahora que ya sabes qué métodos son mejores para viajar de Lanzarote a Fuerteventura… En esta tabla verás más claras las principales diferencias. Echa un vistazo para acabar de decidirte.
Ferry de Armas
– Llegada en 35 minutos
– Horarios: Unas 8 salidas al día
– Precios: A partir de 15 €
– Viajar con coche: SÍ
Ferry Fred Olsen
– Llegada en 25 minutos
– Horarios: Unas 6 salidas al día
– Precios: A partir de 15 €
– Viajar con coche: SÍ
Ferry Líneas Romero
– Llegada en 40 minutos
– Horarios: 4 salidas al día
– Precios: A partir de 10€
– Viajar con coche: NO
Avión
– Llegada en 15 minutos ( aparte de embarque y desembarque)
– Horarios: Según compañía y disponibilidad
– Precios: A partir de 10€
– Viajar con coche: NO
Después de este esquema, espero que tengas un poco más clara cuál es tu mejor opción para viajar de Lanzarote a Fuerteventura. ¡ Te deseo buen viaje!