Te contamos todos los medios de transporte para llegar desde el aeropuerto de La Palma a tu destino en la isla, para que puedas elegir el que mejor se adapta a ti y a tu viaje.
Para llegar desde el aeropuerto de La Palma a tu lugar de vacaciones hay varios medios de transporte. Ofrecen las mejores ventajas los vehículos con conductor, privados o compartidos, pero también puedes tomar el autobús, un taxi o alquilar tu propio coche.
En cualquier caso, cada una de estas posibilidades tienen sus propias características. ¡Sigue leyendo! Comparamos para ti las mejores opciones.
1. Traslado privado o compartido
Son los famosos servicios de transfer, también llamados shuttle.
Se trata de un servicio de vehículos con conductor que recogen a los pasajeros a su llegada al aeropuerto de La Palma y realizan el desplazamiento directamente a su lugar de destino.
Es decir, que a diferencia de los autobuses de línea, el fin del trayecto lo decide el viajero: es bajarse del avión y que te lleven directamente a la puerta de tu apartamento u hotel. de esta forma, las vacaciones empiezan nada más aterrizar en la isla.
Además, se trata de un servicio que puedes disfrutar a tu gusto, eligiendo el coche que más te guste de su flota: las compañías tienen disponibles vehículos más prácticos, como minivans, hasta coches de alta gama para los traslados VIP.
Es necesario reservar este servicio con antelación. Puede hacerse hasta 24 horas antes del trayecto a realizar poniéndose en contacto con la compañía de transportes. La mayoría ofrece todos sus servicios y ofertas online.
La hora de reserva que piden es la de llegada de avión. Es decir, no tienes que calcular el tiempo de recogida del equipaje, sino a qué hora está programado que aterrice tu vuelo.
Ventajas de esta opción
¿Por qué nos gustan? Precisamente por esta comodidad. Porque una vez que aterrizas, te olvidas de complicaciones y puedes disfrutar del paisaje o disfrutar de alguna actividad que hacer en La Palma.
También al final de tu viaje: los shuttle o transfer ofrecen sus servicios también en el viaje de vuelta al aeropuerto. En este caso, te recogen desde tu apartamento de vacaciones u hotel a la hora que les pidas y realizan el desplazamiento hasta el aeropuerto. De hecho, reservar directamente ambos viajes (de ida y vuelta) tiene en algunas compañías el beneficio de un descuento en el precio.
Puedes reservar online antes de llegar y te llevan directamente a tu destino en la isla, sin colas, esperas o sorpresas en el precio: un conductor os espera con el vehículo que hayáis elegido y os lleva directamente al hotel.
Además, al ser un transporte compartido, tienen buena relación calidad-precio: hay disponibles vehículos para hasta 15 pasajeros.
Tipos de viajes transfer
Hay varias modalidades en el servicio de transfer o shuttle: puedes elegir un viaje en un medio de transporte compartido o elegir un transporte privado. Te cuento un poco sobre los dos tipos:
- El traslado compartido es más económico. La única pega es que a veces hay que esperar en el aeropuerto hasta que lleguen pasajeros de diferentes vuelos, y que los puntos de destino son únicamente hoteles, no suelen hacer paradas en casas particulares. Aunque si quieres ir a una dirección particular, lo más probable es que encuentres un hotel cercano que te sirva como punto de encuentro con el conductor.
- El traslado privado no tiene tiempo de espera ni paradas intermedias antes de tu destino. Tras recoger el equipaje en el aeropuerto de La Palma, un conductor te lleva directamente a tu destino en la isla, sea cual sea.
- Muchas compañías ofrecen una variedad VIP de este traslado privado, que consiste en que un conductor de uniforme te espera con un cartel con tu nombre a la llegada en el aeropuerto. Te ayuda con el equipaje en el aeropuerto y en el hotel y los coches elegidos para el desplazamiento son de alta gama.
Información importante shuttle:
- Duración del viaje: hasta la capital, Santa Cruz de la Palma, el trayecto es de unos 15 minutos.
- Precio: Dependiendo del vehículo que escojas y el número de pasajeros con los que lo compartas, desde 15€.
- Horario: Personalizado. El vehículo con conductor te espera cuando aterriza el avión.
- Ventajas de usar este método: La ventaja principal es la comodidad. Además, ahorras tiempo y es un servicio con buena relación calidad-precio.
- Cómo reservar este transporte: online. Hay varias compañías.
- Recomendado si…: Priorizas la comodidad y el ahorro de tiempo, o si viajáis en grupo.
2. Autobús entre el aeropuerto a Santa Cruz de la Palma y Los Cancajos
La red de autobuses municipales de La Palma ofrece un trayecto que parte de la capital, Santa Cruz, y tarda una media hora en llegar al aeropuerto, con dos paradas intermedias en la población turística de Los Cancajos.
Es la línea de autobús número 500 y puedes utilizarlo como cualquier otro autobús municipal de la isla: el billete se compra bien al subir (los billetes cuestan alrededor de 1,50€) o bien se adquiere un título de transporte recargable.
Es una línea que tiene bastante frecuencia: los días laborables hay una salida cada 30 minutos entre las 07:15 y las 22:45, desde ambos extremos de la línea. Los autobuses pasan con menor frecuencia en domingos y festivos, acuérdate de comprobar los horarios.
Si viajas con niños, recuerda que no hay manera de saber cómo de lleno irá el autobús, lo que puede ser un poco incómodo, sobre todo si los peques ya vienen cansados del viaje en avión.
También puede ser un poco incómodo si llevas mucho equipaje, aunque los conductores de esta línea están acostumbrados y son pacientes con las subidas y bajadas de pasajeros cargados.
Ventajas de esta opción
Si no has planificado nada a tu llegada al aeropuerto, esta opción siempre está disponible sin necesidad de reserva y de manera económica. Puede ser una buena opción si no tienes prisa por llegar a tu destino o si tu hotel se encuentra cerca de las paradas principales de la ruta.
Información importante autobús:
- Duración del viaje: hasta la capital se tarda más o menos 30 minutos. A la parada de los Cancajos, a medio camino, se tarda un cuarto de hora.
- Precio: A partir de 1,50€.
- Ventajas de usar este método: Es barato y tiene unos horarios cómodos.
- Cómo reservar este transporte: No hace falta.
- Recomendado si…: Utilizas a menudo este trayecto y viajas sin equipaje.
3. Alquiler de coche
En el mostrador de la Planta 0 del aeropuerto hay mostradores de alquiler de coches, abiertos entre las 8:00 y las 21:00 los días laborables y entre las 8:00 y las 17:00 sábados y festivos.
Sin embargo, es más común reservar tu vehículo antes de llegar, vía online. Solo tienes que elegir fechas y modelos, comprobar disponibilidad… ¡y listo!
Ventajas de esta opción
Este servicio es altamente personalizado, y lo vas a disfrutar si te gusta conducir y te gustan los coches. Las compañías de alquiler cuentan con distintos modelos para que elijas la versión de tu viaje que prefieras, desde vehículos económicos hasta 4×4. Tienes también la opción de alquilar un coche de lujo o un descapotable.
Muchas compañías ofrecen además equipamiento extra de manera gratuita. Por ejemplo, silla para niños o elevador del respaldo. Las condiciones específicas es mejor consultarlas con la compañía que elijas, para aclarar las condiciones de entrega y devolución, o de posibles cambios o anulaciones. Por supuesto, en todos los casos es necesario un seguro.
Y si te decides por esta opción, no te olvides de comprobar cuándo caduca tu carné de conducir. Seguro que no eres ni el primero ni el último al que le pasa.
Lo dicho… ¡a disfrutar de tu viaje en la isla!
Información importante alquiler de coche:
- Duración del viaje: el viaje a Santa Cruz dura unos 15 minutos en coche.
- Precio: Depende de varios factores, como el modelo que elijas. Puedes alquilar un vehículo desde 20€/ día, aunque dependiendo del modelo el precio es muy variable.
- Ventajas de usar este método: La libertad que te proporciona realizar tu propio itinerario. Poder parar cuando quieras, cambiar de planes, tener más intimidad con tus acompañantes que en un viaje organizado.
- Cómo reservar este transporte: Lo más cómodo es hacerlo online. La mayoría de compañías ofrece también apoyo telefónico para hacer el trámite. También es posible ir directamente a sus oficinas cuando aterrices, aunque en este caso es posible que puedas elegir entre una variedad menor de vehículos disponibles.
- Recomendado si…: Disfrutas conduciendo. Si te gusta improvisar y cambiar de planes. Si te apetece ir por tu cuenta y decidir sobre la marcha.
4. Taxi
El taxi ofrece flexibilidad y comodidad para tu trayecto al llegar a la isla. Hay una parada oficial, que puedes encontrar fácilmente en la Planta 0 del aeropuerto. Los servicios que tomes aquí tienen garantías, pero se recomienda no tomar un taxi en otro punto, y pedir factura para posibles reclamaciones.
Como en el caso del transfer privado, un taxi no hace distinciones en cuanto al destino que le pides, y te llevará igualmente a un hotel o apartamento turístico que a una dirección particular de la isla. No tienes que ir luego desde una parada de destino a tu dirección final: vas de puerta a puerta.
Ventajas de esta opción
También tienen la ventaja de que suelen estar disponibles con frecuencia cuando aterrizan los aviones, de modo que no es necesario reservar ni esperar para salir del aeropuerto.
Además, los taxistas conocen el terreno como nadie: si te apetece hacer la prueba, puedes pedir que te recomienden un buen sitio para comer pescado o una playa no demasiado turística.
Una cosa que me gusta de viajar en taxi es que puedes ver lo que te gastas inmediatamente. Si conoces un poco el mapa por donde te mueves (y esto es fácil: puedes echarle un vistazo al trayecto en el avión), no hay sorpresas en el taxímetro.
Tarifas de los taxis
Hay dos tarifas que pueden ser aplicadas en tu viaje en taxi:
- La primera es para los días laborables y rige entre 6:00 y las 22:00. En esta ventana de tiempo, el viaje a Santa Cruz ronda los 20€.
- La segunda es también para los días laborables, pero en el horario entre las 22:00 y las 6:00, además de los sábados y los festivos. En estos periodos, la tarifa es un poco más cara.
- Otro dato importante: Además de estas tarifas, los viajes con origen o destino al aeropuerto o al puerto tienen un pequeño suplemento (Alrededor de 2€).
Una cosa más, por si te lo estás preguntando: ¿hay servicios alternativos de vehículo con conductor, como en otros lugares? No. En las islas no hay servicios de Uber ni Cabify.
Información importante taxi:
- Duración del viaje: hasta la capital se tardan unos 15 minutos.
- Precio: A Santa Cruz, más o menos 20€.
- Ventajas de usar este método: Es flexible y la parada está a la salida del aeropuerto. Suele haber muchos disponibles a la hora en que aterrizan los aviones, por lo que no suele ser necesario esperar.
- Cómo reservar este transporte: No hace falta, hay taxis disponibles en los horarios de más afluencia de pasajeros.
- Recomendado si…: Viajáis una o dos personas y no habéis reservado otro medio de transporte.
En resumen, comparamos las diferentes opciones
Todos los medios de transporte tienen sus ventajas. Si viajas con niños, te recomendamos el shuttle o el taxi, en cambio, si realizas este trayecto muy a menudo y vas ligero de equipaje, lo más adecuado para ti probablemente sea el autobús de línea.
Te dejo la información comparativa más importante en esta tabla. Elijas el medio de transporte que elijas, espero que salgas del aeropuerto y llegues a tu destino cómodamente. Y que disfrutes muchísimo de tu estancia en la Isla Bonita.
¡Buen viaje!
Duración trayecto
(a Santa Cruz) |
Precio | Necesita reserva previa (online) | |
Shuttle/ transfer | 15 minutos | Desde 15€ | Si |
Autobús | 30 minutos | 1,50€ | No |
Coche alquilado | 15 minutos | Desde 20€ | Si |
Taxi | 15 minutos | Desde 20€ | No |