¿Vas a volar a Tenerife? Lo primero que tienes que saber es que la isla tiene dos aeropuertos: Norte y Sur. Según en cuál aterrices, tendrás unas opciones u otras para llegar a tu alojamiento, aunque ya te adelanto que las distancias, al ser una isla, son relativamente cortas. Te cuento todas tus opciones y cuál te conviene más.
Tanto el Aeropuerto Tenerife Sur (TFS) como Tenerife Norte (TFN) están muy bien conectados con los núcleos turísticos de la isla y, en consecuencia, con la mayoría de alojamientos.
Sin embargo, dependiendo de tus necesidades y tus horarios, preferirás una u otra alternativa, ¿pero cuál? Estás de suerte porque me he encargado de revisar cada una de ellas para ofrecerte este listado y que puedas valorar la que mejor se ajusta a lo que buscas.
Traslado privado: una opción cómoda y a tu medida
¿Alguna vez has pasado horas en un aeropuerto esperando un medio de transporte público que te llevase a la ciudad? Es bastante frustrante, porque lo único que te apetece es dar comienzo a tus vacaciones. La buena noticia es que en tu viaje a Tenerife existe una opción exclusiva para que, nada más aterrizar, puedas poner rumbo hacia tu alojamiento sin preocuparte de nada más.
¿Cómo? Con un traslado privado desde el aeropuerto de Tenerife a tu alojamiento, que te recoja en la puerta de tu aeropuerto de llegada y te lleve a tu alojamiento. Es una alternativa cómoda, segura y que no deja lugar para imprevistos, ya que además las empresas que ofrecen este servicio permiten cancelaciones gratuitas hasta 24 horas antes de la llegada.
Un transporte a tu medida
Si alguna vez has contratado un traslado privado al llegar a una ciudad nueva, seguro que conoces las ventajas que hacen que sea una opción tan popular. La principal es que es totalmente personalizable; serás tú quien elija el horario de recogida en el aeropuerto y el destino exacto. Además, también sabrás con anterioridad el precio (a partir de 35€), una gran ventaja si no quieres montarte en un taxi sin saber a cuánto te saldrá la carrera hasta el último momento.
Además, es una opción muy recomendable si viajas en familia y con niños, ya que cuando lo solicites el vehículo dispondrá de asientos infantiles reglamentarios. Por no hablar de otros extras como wifi o aire acondicionado. ¿Puede haber algo más cómodo?
Deja atrás las preocupaciones
¿Sabes esa sensación de querer dormir un poco tras el viaje pero no poder porque tienes que estar pendiente de trasbordos y paradas? Lo sé, yo también lo odio. Por eso siempre que puedo reservo un transporte privado en el que sé que, por mucho que me despiste, llegaré directamente a mi destino.
El chófer tendrá la dirección con antelación, por lo que no habrá peligro de que se pierda o de que no sepa exactamente dónde tiene que dejarte.
Horarios adaptados a tu viaje
Al contar con un traslado privado llegues a la hora que llegues, tu chófer estará esperándote con un cartel con tu nombre, ¡como en las películas! Este servicio está operativo las 24 horas del día durante toda la semana, así que no tendrás que agobiarte porque llegas a Tenerife de madrugada.
En cuanto a la duración total del trayecto, esta depende de la distancia entre el aeropuerto en el que aterrices y tu alojamiento, aunque ya te adelanto que solo hay 100 kilómetros entre punta y punta de la isla. Pero si quieres conocer horarios orientativos, te dejo algunos datos:
- De TFN a Santa Cruz de Tenerife: 20 minutos
- De TFN al sur de la isla: 50 minutos
- De TFS a Santa Cruz de Tenerife: 40 minutos
- De TFS a Playa de las Américas (centro turístico de la isla): 10 minutos
Datos prácticos
- Duración del viaje: depende de la distancia entre aeropuerto-alojamiento
- Precio: a partir de 35€
- Ventajas de usar este medio de transporte: exclusividad y comodidad
- Recomendado si: quieres evitar esperas y llegar directamente a tu alojamiento
Traslado compartido: una alternativa cómoda con una buena relación calidad-precio
¿Contratar un servicio de traslado exclusivo y privado no es una opción para ti pero no quieres renunciar a sus comodidades? Una opción más económica es la de contratar un traslado compartido desde el aeropuerto de Tenerife a tu alojamiento.
Mientras que en el traslado privado el chófer acudía tu encuentro en el aeropuerto de Tenerife y te llevaba directamente a tu alojamiento, en la opción compartida la exclusividad sigue existiendo, ya que una de las paradas será tu hotel, pero hay otros pasajeros con los que compartes el trayecto y que irán bajando en sus respectivas paradas.
Además, esta alternativa tiene una relación calidad-precio bastante competitiva, ya que es más barata que la anterior pero sigue siendo a tu medida.
¿Cómo reservar un traslado compartido desde el aeropuerto?
¡Es muy sencillo! Puedes hacerlo a través de internet. Eso sí, ten en cuenta que te pedirán varios datos sobre tu vuelo a Tenerife y sobre tu alojamiento para poder diseñar una ruta cómoda, rápida y eficaz para todos los pasajeros.
Además, teniendo estos datos, podrás saber si tu vuelo llega con retraso y el chófer tiene que esperarte.
Cuando aterrices en Tenerife, deberás acudir al vehículo que te has asignado (tendrás esa información en la reserva o habrá un punto o persona de información allí mismo para decírtelo). Es posible que tengas que esperar un rato (no más de una hora) a que lleguen el resto de pasajeros, pero una vez estéis todos, pondréis rumbo hacia el centro turístico de la isla e iréis haciendo las paradas asignadas.
¿Cómo sé cuál es mi parada?
Aunque haya más de una parada por la isla de Tenerife y el trayecto no sea directo a tu alojamiento, el traslado compartido no deja de ser una alternativa que tiene en cuenta tus necesidades.
De este modo, cuando lleguéis a tu parada el chófer te avisará, así que no hay problema si te despistas o te echas una cabezada.
Datos prácticos:
- Duración del viaje: depende de la distancia entre aeropuerto-alojamiento y el número de paradas, aunque el trayecto se diseña para que no supere la hora.
- Precio: a partir de 30€
- Ventajas de usar este medio de transporte: relación calidad-precio
- Recomendado si: buscas una opción económica y cómoda para tu traslado desde el aeropuerto
Autobús: una opción más larga pero también barata
Tanto si llegas a TFS como a TFN, tendrás la opción de tomar un autobús urbano (o una guagua, como dicen los canarios) para llegar a diferentes puntos de la isla.
Esta opción no es tan cómoda, ya que deberás esperar en el aeropuerto a que salga el autobús y quizá no haya ninguna parada cerca de tu alojamiento, por lo que deberás hacer un trasbordo o caminar.
Aún así, sobre todo si llegas a horas centrales del día, el autobús es una muy buena opción si no quieres gastar mucho dinero o si tu alojamiento está cerca del aeropuerto o en la misma zona (por ejemplo, si llegas al TFN y tu hotel está en el norte).
En líneas generales, los autobuses de Tenerife pasan cada media hora y el servicio está activo, cada día, de 6:00 a 23:00. Pero para evitar sorpresas y que puedas organizar tu viaje desde el aeropuerto de Tenerife, te recomiendo que eches un vistazo a la web oficial de transportes urbanos de Tenerife.
¿Dónde comprar los tickets? Lo bueno de los autobuses es que no hace falta hacerlo con antelación, puedes pagarlo directamente al conductor cuando subas, por lo que si tu avión llega con retraso, no tendrás que preocuparte de perder el billete.
Pero para ponértelo aún más fácil, he preparado un listado con la información esencial de los trayectos que más te interesan según a qué aeropuerto llegues.
Autobuses desde el Aeropuerto Tenerife Norte
Si tu avión aterriza en TFN, estás de suerte, porque son varias las líneas de autobuses que, con una frecuencia alta (15-30 minutos), paran en la planta -1 y conectan el aeropuerto con el resto de Tenerife.
- Línea 20: conecta el TFN con San Cristóbal de la Laguna en solo 20 minutos y Santa Cruz de Tenerife en 25 minutos (precio del billete sencillo: 2€ aproximadamente).
- Línea 104: conecta el aeropuerto con Santa Cruz de Tenerife y con La Laguna y Puerto de la Cruz, dos de los municipios del norte de la isla más concurridos. Si te vas a alojar por esta zona, esta es tu mejor alternativa (precio del billete sencillo: a partir de 4€).
- Línea 30: para llegar desde Tenerife Norte a Puerto de la Cruz (precio del billete sencillo: entre 4€ y 5€).
- Línea 343: conecta el norte y el sur de la isla en solo 50 minutos. Desde el TFN puedes ir dirección Puerto de la Cruz (precio del billete sencillo: a partir de 4€) o dirección sur, parando en los destinos turísticos de Los Cristianos, Playa de las Américas y Costa Adeje (precio del billete sencillo: entre 10€ y 13€ dependiendo de la parada final).
Autobuses desde el Aeropuerto Tenerife Sur
Al igual que su vecino en el norte, si aterrizas en Tenerife Sur también podrás trasladarte a otros puntos de la isla en autobús. Todas las paradas están en la Planta Baja, en el área de llegadas, pero ¿qué línea te conviene más? Como ya habrás visto, te convendría coger una u otra línea de autobús según la localización de tu alojamiento.
- Línea 111: puedes tomar este autobús en dos direcciones según si quieres ir al núcleo turístico de Los Cristianos y Costa Adeje, a sólo 25 minutos (precio del billete sencillo: 3€ aproximadamente) o a Santa Cruz de Tenerife, que está más lejos, a 50 minutos aproximadamente (precio del billete sencillo: entre 9€ y 10€).
- Línea 343: si aterrizas en TFS pero tu alojamiento está al norte, lo mejor es que tomes este autobús, que tiene parada en Puerto de la Cruz y realiza el trayecto en aproximadamente 50 minutos (precio del billete sencillo: entre 10€ y 13€ dependiendo de la parada final).
Datos prácticos:
- Duración del viaje: depende del trayecto y la línea escogida, pero un máximo de 50 minutos aproximadamente
- Precio: entre 2€ y 13€ (depende del trayecto)
- Ventajas de usar este medio de transporte: precio bastante bajo, sobre todo en distancias cortas
- Recomendado si: llegas a Tenerife en horas centrales del día y tu alojamiento está cerca o en la misma zona del aeropuerto.
Taxi: una opción cómoda pero sin precio fijo
Está claro que un taxi es una opción siempre accesible en cualquier aeropuerto. En los dos aeropuertos de Tenerife también encontrarás una línea de taxis esperando en la salida a los recién llegados a la isla.
No te voy a mentir, el taxi es muy cómodo y si quieres olvidarte de organizar o reservar con antelación el traslado o de esperar a autobuses que nunca llegan o lo hacen con retraso, siempre habrá un taxi a tu disposición.
La gran desventaja de los taxis es que el precio puede variar según la distancia total, el tráfico, las maletas que llevas o si necesitas una sillita de bebé. Mi consejo es que si coges un taxi sea uno de los oficiales que esperan por orden en la salida del aeropuerto, así evitarás posibles estafas o precios abusivos.
¿Cuál es el precio de un trayecto en taxi desde el aeropuerto?
Como te decía, son muchas las variables que, al final del trayecto, pueden hacer que el precio sea uno u otro, pero he preferido dejarte unas cifras orientativas para que puedas valorarlas.
- Taxi del TFN a Santa Cruz de Tenerife: aproximadamente 20€
- Taxi del TFN a La Laguna: aproximadamente 8€
- Taxi del TFS a Santa de la Cruz de Tenerife: aproximadamente 60€
- Taxi del TFS a Playa de las Américas: aproximadamente 20€
¿Tienes ya planificada tu llegada a Tenerife? Repasa todas las opciones de traslado desde el aeropuerto de Tenerife y revisa también la hora a la que llega tu vuelo, teniendo en cuenta posibles retrasos y priorizando tu comodidad y necesidades. No hay nada peor que comenzar un viaje en una isla de ensueño como Tenerife con estrés o con esperas interminables nada más aterrizar, ¿no crees?