Lanzarote ofrece un entorno diferente, natural, salvaje. Visitar esta isla es como encontrarte con los orígenes de nuestro planeta y experimentar en primera persona, las creaciones de la naturaleza. Te cuento todo lo que esta isla te tiene preparado.
Lanzarote es una de las islas más visitadas y favoritas del archipiélago canario. Por sus paisajes y su excelente conservación, ofrece infinidad de actividades para explorar sus recovecos desde una excursión de jet ski hasta un recorrido en buggy.
Podrás hacer rutas de senderismo en parajes volcánicos increíbles, disfrutar de las mejores playas, excursiones y por supuesto, recorrer las obras de César Manrique, una leyenda que sigue viva en cada rincón lanzaroteño.
Aquí te dejo algunas recomendaciones de las actividades que puedes hacer en Lanzarote.
Más de 50 kilómetros cuadrados que parecen tierras marcianas. Este paraje, nacido de la actividad volcánica de hace miles de años, se conserva puro y con las formas que la naturaleza, caprichosamente le dio. Los tonos ocres y rojos se mezclan con el negro y forman imágenes y paisajes, imposibles de borrar de tu cabeza.
Puedes llegar a él solamente en coche o contratando una excursión. El precio de la entrada al parque ronda los 12 € para los adultos y 6 € para niños (7 a 12 años). Es importante que tengas en cuenta que según el horario, podrás encontrarte con bastante cola.
Vas a poder recorrer el parque de dos formas:
Autobús:
Es la forma más habitual, se hace la Ruta de los Volcanes en una excursión por Timanfaya junto a un guía especializado y está incluida en el precio de la entrada. Los autobuses salen del Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca y el tour dura unos 40 minutos.
Senderismo:
Si lo tuyo es amor por el senderismo, el Timanfaya también tiene propuestas para ti, ya que existen 5 rutas que recorren el Parque Nacional:
- Ruta de Termesana
- Ruta del Litoral
- Montañas de Fuego
- Ruta de los Volcanes
- Echadero de los camellos
Recuerda que todas las rutas por el Timanfaya se realizan acompañados por un guía profesional y en grupos reducidos, debido a la fragilidad del ecosistema y el alto valor paisajístico y medioambiental de las formaciones y estructuras.
-
Enamorarte de los Jameos del Agua
Una de las formaciones volcánicas intervenidas con el sello del mítico artista lanzaroteño, César Manrique, son los Jameos del Agua. Integran un tramo de la Cueva de los Verdes que va desde el volcán Corona hacia el mar y fueron reformados por Manrique para maximizar la experiencia de quienes los visitan.
Un jameo es una parte de la gruta de la que se ha caído del techo y forma huecos o aberturas. Estas aberturas, son las que el artista decidió intervenir con el mayor respeto posible a sus formas naturales, para transformarlas en una bella obra de arte arquitectónica.
Horario de visitas:
De 10:00 a 18:00 horas
Precios de la entrada:
Adultos 10 € y menores (7 a 12 años) 5 €
-
Llegar al corazón de la tierra caminando por la Cueva de los Verdes
Esta cueva milenaria, que antiguamente fue propiedad de la familia Verde, es una gruta de 7 kilómetros formada por la solidificación de la lava, proveniente del volcán Corona.
Es un tubo que conecta el volcán con el océano y que ha despertado el interés geológico durante siglos, por las particularidades de su formación.
Es un recorrido asombroso, que por supuesto debes hacer con visita guiada, dadas las condiciones del terreno. El camino dura unos 50 minutos en los que vas a sumergirte en el corazón de la tierra y apreciar una red de galerías, estrechos y embudos de piedra hasta llegar a un fantástico auditorio.
El tour finaliza con una sorpresa que te dejará sin aliento, pero que te tocará descubrir personalmente, ya que es el secreto mejor guardado de la Cueva de los Verdes.
La cueva está abierta al público todos los días, de 10:00 a 17:00 horas y en verano (de julio a septiembre) hasta las 18:00 horas.
El precio de la entrada para los adultos es de 10 € y los menores entre 7 y 12 años, 5 €.
-
Cruzarte a la vecina isla Graciosa
Si vas a recorrer Lanzarote, no puedes dejar de visitar La Graciosa en una excursión guiada. Al norte, a tan sólo 1 kilómetro en barco, vas a encontrar uno de los rincones más paradisíacos del mundo.
La Graciosa es la octava integrante del archipiélago canario. Una isla de apenas 30 kilómetros cuadrados, que destaca por su pureza, tranquilidad y belleza natural en estado puro.
Es un paréntesis ideal si estás en plan turisteo activo. Allí, solo hay espacio para relajarse y disfrutar de las playas vírgenes, de aguas turquesas cristalinas y los paisajes volcánicos.
La isla sólo cuenta con dos pequeñas poblaciones, de casitas blancas y calles sin asfaltar, que albergan un total de 700 habitantes. Caleta del Sebo, capital de La Graciosa, es el único lugar donde encontrarás algunas tiendas de alimentación, para alquilar bicis, así como un restaurante y algunos alojamientos. El otro pueblo es Pedro Barba, pero sólo es un barrio residencial.
En La Graciosa no hay coches, ya que es un espacio protegido. Así que una vez llegues al puerto, la única forma de recorrerla por tu cuenta es a pie o en bicicleta, que podrás alquilar por alrededor de 10 €. Existen algunas 4×4 que ofrecen paradas en los principales puntos de interés.
-
Hacer buceo en sus playas
Lanzarote tiene un clima primaveral todo el año y aguas cristalinas y cálidas, por lo que es un entorno ideal para realizar todo tipo de deportes de agua.
Esta isla es muy conocida entre los amantes del deporte, ya que su ecosistema cuenta con una gran selección de fauna marina, desde tiburones ángel hasta caballitos de mar. Por ello, también hay mucha oferta de escuelas para aprendices o expertos, que ofrecen experiencias de iniciación al buceo en la costa de Lanzarote. ¡Hasta existe la opción de bucear nada menos que en un submarino amarillo!
Los lugares más típicos de la isla para practicar buceo son Charco del Palo y Puerto del Carmen.
-
Disfrutar de la fauna marina haciendo snorkel
Si no te atreves a las profundidades, Lanzarote también tiene opciones menos arriesgadas pero igual de emocionantes. Hay muchas playas ideales para la práctica de snorkel, donde podrás ver todo tipo de curiosos peces: arcoíris, cebra, loro, así como besugos, barracudas y pequeños cangrejos, entre otros.
Algunas de las playas recomendadas para hacer snorkel:
- Playa La Garita
- Playa Chica
- Playa Flamingo
- Punta Mujeres
-
Surfear las olas salvajes de Lanzarote
Lanzarote también es un destino ideal para surfear, ya seas principiante o experimentado, y por ello la consideran “Hawaii de Europa”.
La mejor temporada de olas es en invierno, de noviembre a marzo, que es cuando el oleaje alcanza alturas de entre metro y medio y cinco metros.
Los mejores lugares para practicar surf en Lanzarote:
- Famara
- San Juan
- La Santa
- El Quemao
- Arrieta
- Orzola
-
Explorar los rincones costeros en kayak
Con acantilados de 500 metros de altura, playas paradisíacas, formaciones y rocas volcánicas y la mayor reserva marina de Europa, Lanzarote es un lugar perfecto para el kayak.
Allí vas a poder encontrar infinidad de propuestas y excursiones en barco por Lanzarote, para disfrutar en familia o con amigos y descubrir los más asombrosos rincones.
Se alquilan kayaks en: Arrieta, La Graciosa y Playa Blanca, entre otras.
-
Disfrutar del viento lanzaroteño practicando kitesurf y windsurf
La práctica de kitesurf en Lanzarote sólo está permitida en algunos puntos y el principal es Playa Famara, donde también encontrarás escuelas.
En cuanto al windsurf, hay muchos lugares ideales, pero los más recomendados son la Costa de Teguise y la Playa de Las Cucharas.
-
Bucear en las profundidades del Museo Atlántico
El Museo Atlántico de Playa Blanca es un curioso museo submarino, ubicado a 15 metros de profundidad. Está instalado en un arrecife artístico artificial, donde hay estructuras humanas de hormigón en tamaño real que plantean diferentes temáticas.
El total del museo ocupa 2500 metros cuadrados de fondo marino y tiene diez instalaciones de esculturas, realizadas por el famoso artista Jason deCaires Taylor, quien se dedica a realizar obras de arte subacuático.
Este curioso museo es un auténtico espectáculo. Eso sí, no es apto para todos los públicos, ya que requiere tener título de buceo para poder sumergirse en las profundidades del arte. Si eres uno de los privilegiados, puedes encontrar toda la información aquí.
-
Divertirte en el Rancho Texas Lanzarote Park
Un plan infalible para toda la familia es pasar el día en el Rancho Texas Lanzarote Park, ubicado en Puerto del Carmen. Un predio que reúne dos actividades de lo más atractivas, un parque acuático y un zoológico.
Allí podrás disfrutar de grandes toboganes, piscinas y atracciones de agua. Pero al mismo tiempo, vas a poder observar animales de diferentes especies como tigres blancos, mapaches, búfalos, reptiles, pumas, aves exóticas o espectáculos de vuelo de aves rapaces.
Incluso si te atreves, podrás bañarte con leones marinos, algo más tranquilo, como montar en pony.
El parque está abierto todos los días de 9:30 a 17:30 horas y el valor de la entrada ronda los 30 € para los adultos y los 22 € para niños entre 3 y 12 años.