El teleférico más alto de España se encuentra en Tenerife y sube a una altura de 3.555 metros. ¿Estás preparado para cogerlo? Te cuento todos los detalles
Uno de los planes indispensables en tu visita a la isla de Tenerife es subir al Teide, un reto que muchos no se atreven a hacer a pie, ya sea por falta de tiempo o porque, sin lugar a dudas, supone un esfuerzo considerable. Y justo por este motivo, te recomiendo que subas en teleférico y, además, aproveches para montarte en el teleférico más alto de España.
Concretamente, el ascenso tiene lugar desde la estación base que se encuentra a 2.356 metros de altura hasta La Rambleta, que se encuentra a 3.555 metros. Una subida de casi 1.200 metros de altura en aproximadamente 8 minutos. ¿Te animas? Si es así, a continuación, te detallo todo lo que debes saber.
¿Cómo conseguir las entradas para subir al Teide en teleférico?
El billete para subir al Teide en teleférico lo puedes comprar tanto en taquilla como vía online donde podrás reservar esta actividad con anterioridad para asegurarte que no te quedas sin plaza para la fecha en la que visites la isla tinerfeña.
De hecho, siempre te voy a recomendar que las compres con anterioridad online, especialmente desde el COVID-19, porque puede ser que las taquillas estén cerradas y, por otra parte, como he comentado, porque debido al gran número de visitantes que acuden cada día, así te aseguras que no te quedaras sin tu entrada.
Además, a continuación te contaré con más detalles otras experiencias que puedes vivir a la hora de subir al Teide en teleférico, pero hay una serie de actividades muy interesantes como Teleférico al atardecer o Sunset & Stars (Atardecer y Estrellas en el Teide).
¿Cuánto cuesta subir al Teide en teleférico?
El billete para subir al Teide en teleférico se puede comprar en la web Volcano Teide donde podrás ver las diferentes modalidades de entrada. El precio del billete de subida y bajada al Teide en teleférico tiene un coste desde 37€ por adulto y aproximadamente 14€ en el caso de los residentes. Por su parte, los menores pagarán un importe aproximado de 18€ por billete, desde 9€ los que residan en la isla.
Además, cabe la opción de contratar un servicio de audioguía que te ofrecerá todas las explicaciones para conocer todos los detalles del trayecto. En este caso, el importe tendrá un sobrecoste adicional. Concretamente será desde 39€ para los adultos y aproximadamente desde 15€ para los residentes adultos. Los menores tendrán que abonar un importe adicional por el servicio de audioguía.
La opción más completa es hacer la subida con una ruta guiada, en cuyo caso el coste irá desde 49€ por adulto y desde 22€ para los residentes. En el caso de los menores tendrá un coste desde 30€, aproximadamente 18€ los menores residentes.
- Billete para adultos: desde 37€.
- Billete para adultos con servicio de audioguía: desde 39€.
- Billete para adultos con ruta guiada: desde 49€.
- Billete para adultos residentes: desde 14€.
- Billete para adultos residentes con servicio de audioguía: desde 15€.
- Billete para adultos residentes con ruta guiada: desde 22€.
- Billete para menores: desde 18€.
- Billete para menores con servicio de audioguía: desde 9€.
- Billete para menores con ruta guiada: desde 30€.
- Billete para menores residentes: desde 18€.
- Billete para menores residentes con servicio de audioguía: desde 9€.
- Billete para menores residentes con ruta guiada: desde 18€.
¿En qué épocas del año puede subir al Teide en teleférico?
Para subir al Teide en teleférico todo el año es buena época, ya que es una actividad que no se interrumpe en ningún momento. Aun así, es verdad que la temperatura en lo alto del Teide es más fría en invierno y en verano hay muchos visitantes, así que te recomiendo que acudas en las estaciones de primavera y otoño, en las que por las temperaturas de la isla siempre es un momento perfecto para la visita.
¿Hay visitas guiadas del teleférico del Teide?
Hay dos modalidades de visitas guiadas en el teleférico del Teide. Por un lado, puedes hacer la visita con un servicio de audioguía que te ofrecerá todos los detalles del itinerario. Y, además, cabe la posibilidad de realizar la subida al Teide en teleférico con una ruta guiada. En este caso la visita será mucho más completa y, sin lugar a dudas, es la opción que te recomiendo para que conozcas todos los detalles de esta visita imprescindible en tu viaje a la isla tinerfeña.
En ambos casos, el precio de la entrada tendrá un coste adicional.
¿Cuánto tiempo se tarda en subir al Teide en teleférico?
Para subir al Teide en teleférico tienes que ir a la estación base que se sitúa a una altitud de 2.356 metros. Es accesible por carretera y se encuentra en Cañadas del Teide (La Orotava). El teleférico dispone de dos cabinas que tienen un aforo máximo de 44 personas. El recorrido tiene una duración aproximada de 8 minutos y te deja en la estación de La Rambleta a 3.555 metros de altura, por lo que salva una altura de casi 1.200 metros.
¿El teleférico te lleva al Pico del Teide?
Si te estás preguntando si el teleférico te lleva al Pico del Teide, debes saber que no. El teleférico te lleva a la estación de La Rambleta, situada a 3.555 metros de altura. Una vez desde allí, para llegar al Pico del Teide y coronar la cima, tendrás que hacer una ruta que te llevará hasta la cima, situada a los 3.718 metros de altura.
Para ello, hay compañías que ofrecen la experiencia de Subida al Pico del Teide con teleférico por un precio desde 90€ e incluyen la recogida tanto desde el norte como del sur de la isla en un transporte para grupos reducidos, el acompañamiento de un guía experto, el billete de subida y bajada del teleférico y el permiso que habilita a ascender al Pico del Teide.
Si prefieres deberás de tramitar el permiso de acceso a través de la web habilitada para ello. En este caso, se recomienda hacerlo con algunos meses de antelación.
Rutas de senderismo desde La Rambleta
Desde la estación en la que te deja el teleférico hay una serie de rutas de senderismo que puedes realizar si vas con el tiempo suficiente.
- Ruta del Mirador de la Fortaleza: En dirección noroeste, tendrás vistas del Valle de la Orotava, la Negra Colada y el Monte de la Esperanza.
- Ruta del Mirador del Pico Viejo: En dirección occidental, es la más popular y desde sus miradores podrás divisar algunas islas cercanas como el Hierro, La Palma o La Gomera.
- Ruta Telesforo Bravo: Te llevará directo al cráter del Teide desde donde tendrás unas vistas espectaculares.
¿Cuál es el horario para subir al Teide en teleférico?
El horario habitual para subir al Teide en teleférico es de 9:00 h. a 17:00 h., salvo en verano, en el que el horario se amplía de 9:00 h. a 19:00 h. El mes de octubre también es bastante particular ya que el horario poco a poco va disminuyendo, en primer lugar, de 9:00 h. a 18:00 h., y, posteriormente, de 9:00 h. a 17:30 h., por lo que la reducción de horario se produce progresivamente a lo largo de este mes.
Aun así, tienes que tener en cuenta que la última subida tiene lugar una hora antes del horario de interrupción del servicio, por lo que si habitualmente el horario es de 9:00 h. a 17:00 h., la última subida tendrá lugar a las 16:00 h. Igualmente, la última bajada tiene lugar entre 10 minutos y 15 minutos antes de la hora de cierre.
Horario habitual
- Horario: 9:00 h. a 17:00 h.
- Última subida: 16:00 h.
- Última bajada: 16:50 h.
Horario de verano
- Horario: 9:00 h. a 19:00 h.
- Última subida: 18:00 h.
- Última bajada: 18:45 h.
Primeros días de octubre
- Horario: 9:00 h. a 18:00 h.
- Última subida: 17:00 h.
- Última bajada: 17:50 h.
Últimos días de octubre
- Horario: 9:00 h. a 17:30 h.
- Última subida: 16:30 h.
- Última bajada: 17:20 h.
¿Cuál es el mejor horario para subir al Teide en teleférico?
Te recomiendo que elijas muy bien el día y hora en el que realizar tu visita. Lo ideal es que vayas desde las 12:00 h. a las 16:00 h. de la tarde, especialmente si vas en verano que es cuando hay un mayor número de turistas, para que no esté muy abarrotado y puedas realizar la visita de forma más tranquila y realizar largas colas.
En líneas generales, la mayoría de los visitantes se acumula en las horas más tempranas del día y en las horas próximas al almuerzo la afluencia disminuye gradual y considerablemente.
Experiencias sorprendentes en el teleférico del Teide
Además, el teleférico del Teide ofrece otras dos modalidades más allá de este horario. Por una parte, Teleférico al atardecer, una experiencia para ver la puesta de sol a 3.555 metros de altura y realizar una ruta guiada por el volcán desde La Rambleta y hasta el Pico Viejo, que comprende una distancia de aproximadamente 40 minutos ida y vuelta.
Y, por otra parte, Sunset & Stars (Atardecer y Estrellas en el Teide), que junto la modalidad Teleférico al atardecer, está acompañada de una de las experiencias de subida al Teide más populares con la que disfrutarás de una observación astronómica con telescopios de gran alcance. Acompañado de un guía experto en astronomía, esta experiencia estelar se desarrolla a 2.356 metros de altura, tiene un coste desde 99€.
En esta actividad se recomienda llevar ropa y calzado cómodo y adecuado para la ocasión. De hecho, debes abrigarte. Además, es conveniente llevar gafas de sol y es fundamental ir provisto de agua.
Esta experiencia no está permitida para menores de ocho años, personas con problemas cardiovasculares y mujeres embarazadas. Igualmente, no está permitido el ascenso a personas con discapacidad física o motora, por motivos de evacuación. De hecho, en el caso de que las instalaciones sufran cualquier incidencia técnica inesperada, los visitantes que se encuentren en la estación superior realizarán el descenso a pie por senderos de montaña.
- Sunset & Stars con bus desde la zona sur o norte de la isla: desde 99€.
- Sunset & Stars con bus desde la zona sur o norte de la isla + picnic: desde 108€.
¿Qué verás cuando subas al Teide en teleférico?
El teleférico del Teide te lleva desde la estación base, que se encuentra a 2.356 metros de altura hasta La Rambleta, que se encuentra a 3.555 metros. Sí, nada más y nada menos que 3.555 metros de altura y las vistas son realmente espectaculares. Desde allí, veras las Cañadas del Teide e incluso la isla de Gran Canarias.
¿Cómo llegar al teleférico para subir al Teide?
La estación base del Teide, situada a 2.356 metros de altura, se encuentra en Cañadas del Teide y el camino para llegar a este enclave está perfectamente señalizado para quienes vayan en su propio vehículo.
Si vas desde el norte de Tenerife tienes dos opciones. Por un lado, puedes ir por la carretera que va desde La Laguna por el Monte de la Esperanza y que separa ambas partes de la isla o, por otra parte, puedes tomar la carretera que te lleva desde el Valle de la Orotava.
Y si vas desde el sur de la isla, tienes que coger la carretera TF 21 que te lleva a las Cañadas del Teide.
¿Dónde aparcar para subir en teleférico al Teide?
La estación base del Teide tiene un aparcamiento con una capacidad de 220 plazas cuyo horario de apertura es de 8:00 h. a 18:00 h. a lo largo de todo el año. Este horario se amplía desde el 1 de julio al 30 de septiembre de 8:00 h. a 19:30 h. Por su parte, en el mes de octubre, desde el día 1 al 12 está abierto de 8:00 h. a 19:00 h., y desde el día 13 hasta el 30, el horario de apertura es de 8:00 h. a 18:30 h.
- Desde el 1 de noviembre al 30 de junio: 8:00 h. a 18:00 h.
- Desde el 1 de julio al 30 de septiembre: 8:00 h. a 19:30 h.
- Desde el 1 de octubre al 12 de octubre: 8:00 h. a 19:00 h.
- Desde el 13 de octubre al 30 de octubre: 8:00 h. a 18:30 h.
¿Es recomendable ir al teleférico del Teide con niños?
Si vas con los más pequeños de la casa, no te preocupes, podrás subir sin ningún problema al teleférico del Teide. Aun así, es una experiencia no recomendable para niños con una edad inferior a los 6 años, ya que a una altura tan elevada la cantidad de oxígeno disminuye considerablemente. De hecho, los niños menores de 3 años no pueden subir, ya que pueden sufrir daños de salud. Igualmente, los niños con una edad inferior a los 8 años no pueden disfrutar de las actividades nocturnas.
Si buscas una actividad para hacer con los más pequeños en tu viaje, te recomiendo el avistamiento de ballenas y delfines, algo que los niños sin duda disfrutarán.
Historia del teleférico del Teide
El teleférico del Teide se inauguró hace medio siglo y fue una obra de Andrés de Arroyo y González de Chávez. El proyecto de su construcción corrió a cargo del ingeniero José Ochoa Benjumea en el año 1930 pero hubo diversos cambios y modificaciones hasta que el proyecto final fue redactado por los ingenieros Miguel Pintor Domingo y Francisco Trujillo Armas.
La construcción se inició en 1962 y la inauguración tuvo lugar el 18 de julio de 1971. A inicios de agosto empezó a funcionar. Desde entonces se mantuvieron las instalaciones originales hasta que entre 1999 y 2007 hubo una renovación en su instalación, cuando se sustituyeron las anteriores cabinas por otras más modernas y aerodinámicas, también se renovaron las estaciones, la maquinaria y la central eléctrica. Además, se modificaron los sistemas de seguridad y se estableció un plan de seguridad que incluía revisiones.