Descubre cómo sacarle todo el partido a Puerto del Carmen, uno de los enclaves turísticos más destacados de la isla de Lanzarote.
Puerto del Carmen es una de las ubicaciones más paradisíacas en la ya de por sí hermosa isla de Lanzarote. También es de las más turísticas. Como no podía ser de otro modo, en ella te esperan sobre todo playas, pero no sólo. Y es que existen actividades culturales, de shopping, deportivas… ¡Todo tiene cabida en este pedacito de Lanzarote!
Puerto del Carmen es una zona ubicada en el sureste de Lanzarote. Se trata de la parte más turística de la isla y por tanto una de las visitas imprescindibles que hacer en un viaje a Lanzarote. Los motivos: sus 7 kilómetros de costa, las hermosas playas y la amplia oferta turística en materia de hostelería y restauración. Sin duda, el atractivo principal son las playas, pero también hay encantos ubicados fuera del núcleo urbano que bien merecen una excursión.
En un entorno de mar y playa paradisiaco también hay lugar para la práctica de deportes acuáticos. E incluso de divertirse en familia en un parque temático como Rancho Texas Lanzarote Park. Como ves, hay un sinfín de actividades que paso a detallarte a continuación.
1- Disfruta de la playa Los Fariones
La playa Los Fariones es una cala semiurbana de arena dorada. Un lugar espectacular si quieres disfrutar de las mejores playas de Puerto del Carmen. Estas son sus principales características:
- Es una playa de 6 metros de largo
- 5 metros de arena
- Cuenta con un índice de ocupación entre el 30% y el 70%
Conviene que sepas que la playa no cuenta con aseo ni lavapiés ni duchas. Tampoco presenta un servicio de alquiler de sombrillas y hamacas, por lo que deberás ir preparado. También es importante saber que no es una playa aconsejable para practicar surf o submarinismo.
¿Cómo llegar a la playa Los Fariones?
Se ubica cerca del Puerto del Carmen. Por tanto, puedes ir en coche o también en autobús. Concretamente la línea 2, 12 y 13. Se trata de un trayecto corto, de no más de 5 minutos.
Si vas en autobús, la frecuencia habitual es de 32 minutos y el coste del billete es en torno a 1,70 €. ¡Ojo!, se encuentra frente al Hotel Los Fariones, por lo que para acceder a ella hay que atravesar dicho complejo. Pese a ello, el uso de la playa es libre.
2- Pasa un día de relax en Playa Grande
Playa Grande también suele conocerse con el nombre de Playa Blanca. Las razones saltan a la vista: sus arenas blancas encarando unas aguas cristalinas y tranquilas. En ella encontrarás, básicamente, lo siguiente:
- Una longitud de 1.190 metros
- Una anchura de 35 metros
- Un grado de ocupación alto
Sus servicios, a diferencia de Los Fariones, son muy amplios. Así, podrás alquilar hamacas y sombrillas y también hacer uso de aseo con acceso para discapacitados y lavapiés. Si quieres realizar actividades, Playa Grande es apta para practicar submarinismo. También cuentas con una oferta de restauración y bares excelente para almorzar o beber algo.
¿Cómo llegar a Playa Grande?
Se ubica a 7 km de Puerto del Carmen, por lo que puedes ir en coche o en autobús. Si eliges el coche, ten presente que en temporada alta aparcar puede ser muy difícil. El autobús que te llevará desde Puerto del Carmen es la línea 2 y tarda unos 10 minutos en llegar. La frecuencia es de aproximadamente 30 minutos y el coste del billete sencillo es de 1,70 €.
3- Playa Chica: un pedacito de Paraíso
También conocida por el nombre de Pila de la Barrica. Una playa pequeña y relajante de arena dorada y rocas que presenta las siguientes características:
- Longitud de 90 metros
- Anchura de 22 metros
- Grado de ocupación medio
En ella no se pueden alquilar sombrillas ni hamacas. Tampoco es una playa indicada para practicar otras actividades, como el submarinismo o el surf. Sí, en cambio, cuenta con servicios útiles como aseos, duchas y lavapiés.
¿Cómo llegar a Playa Chica?
Puedes acceder a ella a pie, en coche o en transporte público. Su aparcamiento es para menos de 50 plazas, por lo que, en temporada alta, podría ofrecer alguna dificultad para estacionar. Si quieres ir en autobús, no tienes más que coger la línea 2, que te llevará en 7 minutos desde 1,50 € el billete sencillo. La frecuencia habitualmente es de un autobús cada 30 minutos.
4- Más y más playa en Los Pocillos
Los Pocillos es otra de esas playas imprescindibles en Puerto del Carmen. Se trata de una playa de arena blanca y aguas tranquilas. Se extiende cerca de un paseo marítimo y cuenta con las siguientes características:
- Longitud de 1.230 metros
- Anchura de 150 metros
- Grado de ocupación alto
La playa ofrece amplios servicios como acceso para discapacitados y alquiler de sombrillas y de hamacas. Asimismo, también podrás hacer uso de aseos, duchas y lavapiés. Y, si quieres comer algo, existe una gran variedad de opciones de restauración en sus alrededores.
¿Cómo llegar a Los Pocillos?
Puedes acceder fácilmente a pie, en coche o en autobús. El aparcamiento tiene capacidad para entre 50 y 100 coches. Algo a tener en cuenta en temporada alta, momento del año en el que aparcar podría presentar mayores dificultades.
En ese caso, si descartas ir a pie, siempre puedes tomar la línea 2 en Puerto del Carmen. El trayecto dura entre 5 y 10 minutos por un coste a partir de 1,50 €. Respecto a las frecuencias, habitualmente pasa un autobús cada media hora.
5- Descubrir la biodiversidad en la Isla de Lobos
Isla de Lobos es un islote de 4,5 km cuadrados ubicado a medio camino entre Lanzarote y Fuerteventura. Se trata de un lugar paradisiaco que toma su nombre de sus antiguos pobladores, los lobos marinos.
Aunque hoy en día esta especie está extinta en la isla, sigue siendo una manera inigualable de acercarse a las aguas cristalinas de las Islas Canarias. Un dato importante, se trata de una isla muy protegida, por lo que para visitarla es necesario una autorización que puede tramitarse online en la página web de permisos para visitar Isla de Lobos.
¿Cómo ir a Isla de Lobos desde Lanzarote?
Isla de Lobos se encuentra a 8 km de Lanzarote. A diferencia de Fuerteventura, más cercana al islote, desde Lanzarote sólo puede visitarse mediante un tour organizado. La buena noticia es que estos tours incluyen la autorización, la cual habilita para visitar la isla durante 4 horas. Este tipo de tours, que pueden adquirirse desde 55 €, incluyen lo siguiente:
- Recogida en Playa Blanca (también llamada Playa Grande)
- Visita a zona de avistamiento de delfines
- Visita a Isla de Lobos
- Descanso para almuerzo (dependiendo del tour y del turno en que se haga)
Sólo una precisión. El avistamiento de delfines está incluido como actividad, aunque, claro está, es posible que justamente el día que vayas, los cetáceos se sientan un poco tímidos. Y, por tanto, no puedas verlos. La duración media de este tipo de excursiones es de 5 horas.
6- Haz shopping en Puerto del Carmen
La localidad de Puerto del Carmen, también llamada La Tiñosa, era un pequeño pueblo hasta que en los años 60 comenzó a crecer de manera imparable debido al turismo. Es, por tanto, una localidad bastante reciente, por lo que no existen atractivos históricos o monumentales que destacar. Sin embargo, al calor de la actividad turística, Puerto del Carmen ha desarrollado otros encantos que vale la pena conocer. Entre ellos se encuentra el shopping.
- Centro Comercial Biosfera Plaza: Un lugar ideal para ir de compras y también para pasarlo bien en familia debido a la gran oferta lúdica para niños.
- Mercadillo de Puerto del Carmen: Punto de encuentro de la mejor artesanía y productos locales. Tiene lugar todos los viernes en Varadero entre 9 y 14 horas.
7- Siente la brisa del mar en la Avenida de las Playas
La arteria urbana de Puerto del Carmen es la Avenida de las Playas. Un bulevar marítimo de 4 kilómetros donde tomar el pulso a la vibrante atmósfera de Puerto del Carmen. A lo largo de esta avenida podrás disfrutar de lo siguiente:
- Las vistas al mar
- La gran oferta de restauración
- Salir de fiesta y disfrutar del ocio nocturno
- Dar un paseo en bicicleta
8- Iníciate en el buceo en las cristalinas aguas Puerto del Carmen
Aprender a bucear no es fácil. Y, muchas veces, dependiendo del lugar donde residimos, casi imposible. Te aconsejo que, en tu visita al Puerto del Carmen, pruebes con algunos de los cursos de iniciación al buceo que se ofertan. ¿Y es que hay mejor modo que aprender a bucear en las increíbles aguas de Lanzarote? Habitualmente, este tipo de actividades ofertan lo siguiente:
- Un instructor certificado por cada participante o grupo reducido de participantes
- Equipo de buceo
- Seguro de la actividad
Eso sí, también es habitual que, antes de iniciar la actividad, tengas que rellenar un cuestionario médico por motivos de seguridad.
9- Diviértete en familia en Rancho Texas Lanzarote Park
Si quieres un plan familiar, nada mejor que el Rancho Texas Lanzarote Park. Un parque temático y zoológico en el que observar todo tipo de animales. Desde aves exóticas a reptiles y, sobre todo, delfines. Es posible asistir a shows de delfines, pero no sólo. Estas son algunas de las cosas que podrás disfrutar:
- Shows de loros y aves rapaces
- Interactuar con leones marinos y delfines
- Pasear en pony
- Pasear en canoa
- Bañarse en la piscina
El horario de visita es entre las 9.30 y las 17.30 horas. Las entradas pueden adquirirse por precios desde 30 €.
Si lo visitas con menores de 3 años, la entrada será gratis para ellos. Dichas entradas permiten el acceso y las exhibiciones de animales.
Sin embargo, para interactuar con ellos requiere de un suplemento. La cuantía depende de los animales con los que quieras interactuar:
- Interactuar con leones marinos: desde 70 €
- Interactuar con delfines: desde 20 €
Puedes conseguir las entradas online en la web de Rancho Texas Lanzarote Park.
10- Un poco de cultura: visita la casa del Premio Nobel de Literatura José Saramago
Puerto del Carmen es mucho más que playa y sol. De hecho, en el término municipal donde se ubica, Tías, es donde residió los últimos 18 años de su vida José Saramago. Si eres un admirador de su obra o, simplemente, te interesa la cultura, no puedes dejar pasar una visita a su casa. En ella podrás disfrutar de lo siguiente:
- Visitar las dependencias de su casa
- Perderte en su biblioteca
- Pasear por sus jardines
La casa de José Saramago permanece abierta de lunes a sábado entre 10 y 14.30 horas, aunque el último pase es a las 13.30. Los mayores de 16 años tienen entradas disponibles desde 5 €. Los menores de 16 años, en cambio,podrán acceder gratis.
Puedes llegar a ella desde el núcleo urbano de Puerto del Carmen tomando la línea 5 o 60 de autobús. El trayecto es corto (la distancia es apenas 4 km) y el coste del billete puede adquirirse desde 1,50 €.
Como ves, Puerto del Carmen da para mucho. Playa, sol, paseos, turismo natural y cultural… ¡No tienes más que escoger qué experiencia quieres vivir!