Tenerife es una de las islas más hermosas de Canarias. Te muestro cómo sacarle todo el partido a través de excursiones desde Tenerife para descubrir los mayores encantos naturales y culturales de esta isla.
Tenerife es una isla pletórica de encantos naturales. El Parque Nacional del Teide, los barrancos de Masca, la Costa Adeje… Lugares todos ellos de gran belleza que no puedes dejar escapar en tu visita a la isla canaria.
He analizado todos los tours y excursiones disponibles para mostrarte cuáles son las excursiones imprescindibles que has de realizar si quieres explorar la isla a fondo. En las propuestas se incluye de todo: senderismo, navegación, conocer la biodiversidad e incluso conocer el pasado histórico de la isla, tan relacionada con la figura de Cristóbal Colón.
-
Disfruta de una subida al Teide en excursión organizada
Con sus 3.718 metros, el Teide es el pico más alto de España. Una experiencia inigualable para sumergirse en los encantos naturales del Parque Nacional del Teide y de disfrutar de las hermosas vistas que proporciona. De hecho, si el día está despejado, podrás avistar las islas vecinas. Con todo, existen varias opciones de visitar el Teide y no todas ellas implican subir a la cima. Te muestro las alternativas que tienes a tu alcance:
- Subir a la estación de teleférico más alta del Teide (ubicada a 3.555 metros)
- Ascender al cráter del Teide (a 3.718 metros), bien mediante una excursión a pie desde la estación o desde la Montaña Blanca.
Las excursiones organizadas más populares para visitar el Teide
Existen múltiples opciones de excursiones al Teide que te permitirán ambos planes. Entre las excursiones ofrecidas por las empresas, puedes encontrar multitud de variantes:
- Ascenso en teleférico a la estación más alta: desde 26 €
- Ascenso en teleférico VIP: desde 200 €
- Ascenso al cráter VIP: desde 250 €. Esta excursión suele hacerse desde Montaña Blanca, a la que se accede mediante autobús.
- Subida al Teide y observación de estrellas: desde 99 €
Cada tour en particular ofrece diferentes servicios. Por ejemplo, el traslado al Parque Nacional del Teide desde tu hotel o la posibilidad de un almuerzo. Tendrás que asegurarte a la hora de reservar la excursión al Teide de lo que te ofrece. Lo que sí suele ser común en todos los tours es la presencia de un guía en español e inglés.
En el caso de que quieras subir al punto más alto, el cráter, es necesario un permiso, el cual ha de tramitarse online. Sin embargo, este es un requerimiento que, en la práctica totalidad de los casos, va incluido en el precio del tour. No ocurre lo mismo si quieres visitar el Teide por libre. A continuación te muestro cómo has de hacerlo.
-
Visitar el Teide por cuenta propia
Si quieres subir al pico del Teide a tu aire, lo primero que has de hacer es pedir la autorización en la web del Parque Nacional del Teide. Una vez concedido ya sólo necesitarás desplazarte al Teide y, una vez allí, acceder al teleférico. El horario durante todo el año es de 9 de la mañana a 5 de la tarde siempre que la meteorología lo permita.
Comencemos por el principio. Para llegar al Teide tienes dos opciones, el coche o el autobús. El Parque Nacional del Teide cuenta con aparcamiento gratis en la estación base. Dicho aparcamiento cuenta con 220 plazas, por lo que conviene que valores mucho esta opción. Si la afluencia es muy intensa, podrías tener dificultades para aparcar. La apuesta segura es desplazarse en autobús. Tienes a tu disposición los siguientes:
- Línea 348: parte desde Puerto de la Cruz
- Línea 342: parte desde Costa Adeje
Los tickets puedes adquirirlos en el mismo vehículo desde 11 € ida y vuelta. Ambas localidades, ubicadas en el suroeste de la isla, son algunas de las más turísticas, por lo que es muy probable que sean las alternativas más interesantes.
En cambio, si quieres desplazarte al Teide desde la localidad más grande y mejor conectada, Santa Cruz de Tenerife, tendrás que hacer lo siguiente:
- Desde el intercambiador de Santa Cruz: Líneas de autobús 108 o 102: Estas líneas te llevarán desde el Intercambiador de Santa Cruz a la Estación de la Orotava.
- Transbordo en Estación de la Orotava: Aquí tendrás que tomar la línea 348
El primer trayecto toma 40 minutos y el segundo casi 2 horas. Por tanto, la duración total (sin contar el tiempo de espera que puede ocurrir en el transbordo) es de casi 3 horas. Puedes adquirir cada billete desde 3 € la ida.
Comprar las entradas si visitas el Teide por libre
Los tours organizados suelen incluir en el precio las entradas al teleférico con el que subirás al Teide. Si vas sólo, este proceso tendrás que hacerlo por ti mismo. La buena noticia es que podrás ahorrarte colas, dado que las entradas sólo pueden reservarse online.
Tienes disponible una guía digital, que puedes descargarte en la app del Parque Nacional del Teide introduciendo tu número de reserva. También puedes hacerte con una audioguía una vez allí, dejando 50 € a cuenta y tu DNI, que te serán devueltos cuando entregues la audioguía. También tienes a tu disposición una guía en papel que podrás adquirir in situ con 2 € de descuento si marcas esta opción a la hora de realizar tu reserva.
-
Adéntrate en Masca haciendo senderismo
Masca es una de las formaciones naturales de Tenerife que pueden divisarse mediante una excursión organizada que suele incluir además de Masca lugares como Icod y Garachico. Con todo, Masca también es un paraje incomparable para realizar senderismo. ¡De hecho es el segundo lugar más visitado de Tenerife después del Teide! Se trata de un entorno natural abrupto y encrespado, con alturas que no rebasan los 1.300 metros y con unas vistas impresionantes. Se trata de un itinerario que asciende desde la playa y se interna por caminos de dificultad media. Hay varias maneras de visitarlo:
- Opción de descenso-ascenso: Parte del Caserio de Masca y finaliza en la playa de Masca.
- Itinerario de descenso: Comienza también en el Caserío de Masca y finaliza en la playa, desde la que se toma un barco de vuelta a Puerto de Los Gigantes.
¿Qué puedo ver en Masca?
Masca es un entorno ideal para disfrutar de paisajes y de cultura. En él tomarás unas fotos espectaculares y podrás vivir en primera persona la exuberancia de la naturaleza canaria. A continuación te muestro qué atractivos, además de naturales, puedes disfrutar en una excursión a Masca:
- El caserío de Masca: Una manera estupenda de conocer la arquitectura tradicional.
- La localidad de Masca: Un pueblecito con gran encanto. Habitado por apenas 100 habitantes es la mejor manera de conocer la cultura rural tinerfeña.
- Plaza Mayor de Masca: Un mirador natural al Barranco de Masca que te dejará si aliento.
- Museo de Masca: Consagrado a la etnografía de los guanches y el entorno rural circundante.
- Barranco de Masca: Un sendero de 5 km que te conducirá a la playa de Masca.
Itinerario de descenso-ascenso
Habitualmente, este itinerario comienza por el precioso caserío, una manera inigualable de conocer la arquitectura tradicional canaria en un entorno de ensueño. La excursión suele presentar dos tramos:
- Un primer tramo de descenso hasta la playa: Toma aproximadamente 3 horas
- Ascenso de vuelta: Con una duración en torno a las 3 horas y media.
Las excursiones pueden contratarse desde 30 € para adultos y desde 16 € para menores de edad. Eso sí, debido a la exigencia de la ruta, los niños menores de 12 años no pueden asistir. La manera más cómoda de desplazarse a Masca, donde parte la excursión es tomando la línea 355 de autobús en Buenavista del Norte a las 9:35 horas. El trayecto dura media hora y puedes adquirir el ticket desde 1 €.
Te recomiendo esta opción, dado que hacerlo desde Santa Cruz de Tenerife es más engorroso y caro (hay que combinar autobús con taxi). Además, Buenavista del Norte bien merece también una visita. También puedes ir desde Santiago del Teide (más al sur), tomando la misma línea 355. El trayecto tomando esta ruta es más corto (en torno a los 15 minutos).
Itinerario de descenso
Esta opción de excursión contempla el descenso siguiendo un itinerario igual o muy similar que, sin embargo, no contempla el ascenso de vuelta. Así, una vez en la playa, se puede tomar un barco a puerto de Los Gigantes. Los tickets se pueden comprar en la misma playa desde 10 €. Los horarios de los barcos son de 13:30, 15:30 y 16:30. Por tanto, conviene que, a la hora de reservar tu excursión, tengas presente los horarios de la misma y los de partida del barco para que todo quede bien cuadrado.
Algunos consejos
El itinerario de ascenso-descenso es el más exigente en términos físicos. Por tanto, te recomiendo que optes por esta excursión sólo si estás en buenas condiciones físicas. De lo contrario, la experiencia podría resultar agotadora. Además, el guía se reserva el derecho a permitir la participación si observa que no estás en plenas condiciones físicas para realizar la excursión.
Por otro lado, te aconsejo también que asistas con ropa cómoda y un buen calzado para caminar, así como que te proveas de una botella de agua. En este caso, si el guía considera que el calzado no es el adecuado, también podría impedir tu participación.
Y si no te gusta caminar, ten en cuenta que también puedes visitar Masca con una excursión a bordo de un jeep.
2. Sumérgete en el avistamiento de cetáceos y bordea Los Gigantes, Costa Adeje y Masca
El suroeste de Tenerife es uno de los mejores lugares de Europa para avistar cetáceos. Ello se debe a su amplia población autóctona de delfines y ballenas. Pero también a otras especies de cetáceos migrantes que pasan una parte del año por las aguas tinerfeñas.
Asimismo, este tipo de tours también permiten adentrarse en algunos de los atractivos de Tenerife como son los acantilados de Los Gigantes, Costa Adeje y Masca. Así que una excursión de estas características es una manera inmejorable de matar dos pájaros de un tiro.
Cada tour por Los Gigantes ofrece cosas diferentes, aunque las más habituales son:
- Desplazamiento a zonas de avistamiento de cetáceos
- Costear Los Gigantes, Costa Adeje y Masca (algunos incluyen las 3 zonas y otros únicamente Los Gigantes o los dos últimos emplazamientos)
- Tiempo de descanso para almorzar o darse un chapuzón (el almuerzo puede estar incluido o no en el precio según el tour)
- Servicio de guía en español o inglés (incluido en la mayoría de los tours)
Según las actividades que contrates, el tour puede durar más o menos. Así, si lo que buscas es, simplemente, navegar, la excursión puede durar 3 horas. En cambio, si te apetece más un parón para refrescarte y comer, la duración podría extenderse a las 5 o 6 horas.
Lo mismo ocurre con los precios. Puedes adquirir un tour de estas características desde 40 €, aunque si optas por una modalidad VIP (en yate, normalmente), el coste asciende, por lo que encontrarás precios desde los 200 €.
Como te acabo de comentar, muy a menudo estas actividades se incluyen en paseos en barco que recorren algunas de las zonas más interesantes de la isla como Los Gigantes, Costa Adeje o Masca. La mayoría de estos tours parten de estas localidades:
- Puerto de Los Gigantes: A 1 hora y 15 minutos en coche de Santa Cruz de Tenerife
- Puerto de los Cristianos: Se encuentra a 1 hora y 20 minutos en coche desde Santa Cruz de Tenerife.
- Puerto de Colón: Ubicado a 52 minutos en coche desde Santa Cruz de Tenerife
¿Cómo llegar a cada uno de los 3 puertos desde Santa Cruz de Tenerife?
Es posible que, durante tu estancia en la isla, te alojes en Santa Cruz de Tenerife. Por ello, te comento cómo puedes desplazarte a cada uno de los 3 puertos más importantes que congregan la mayoría de actividades en lo referente al avistamiento de cetáceos.
- Desde Santa Cruz a Los Gigantes: Lo mejor es tomar la línea 473. Un trayecto de 2 horas y media cuyo precio del billete puedes adquirir desde 7 €.
- Desde Santa Cruz a los Cristianos: Tienes a tu disposición la línea 110 y 111. El trayecto dura 50 minutos. Los tickets están disponibles desde 7 €.
- Desde Santa Cuz a Puerto Colón: También la línea 110 o 111 te llevará hasta allí.
¿Con qué tipo de barcos puedo realizar la excursión?
Depende del tour que contrates, aunque encontrarás muchos cuyo principal activo es el tipo de embarcación que ofrecen. Así, podrás escoger desde una visita en catamarán (una de las más habituales) a una excursión en velero. Y todo ello pasando por embarcaciones como el yate (sobre todo si buscas un tour VIP), barcos piratas, ¡e incluso el barco de Peter Pan!
La Gomera es la segunda isla más pequeña del archipiélago canario. Un entorno paradisiaco y virgen que tiene, además, el privilegio de albergar el Parque Nacional de Garajonay, declarado Patrimonio de la Humanidad. Allí, frondosa vegetación típica del periodo terciario te espera.
Sus encantos, sin embargo, van más allá de los naturales. Si te gusta la historia, podrás seguir los pasos de Cristóbal Colón en su impresionante aventura de rodear el mundo para llegar a las Indias. Lo que puedes disfrutar en una visita a la Gomera desde Tenerife es lo siguiente:
- Desplazamiento en ferry desde Tenerife
- Ascenso al Parque Nacional de Garajonay
- Contemplar las vistas desde el Mirador de la Degollada
- Parada en los pueblos de Las Rosas y Agulo
- Regreso por el Valle de Hermigua hasta San Sebastián
- Visitar la Casa de Colón y la Torre del Conde
Debido al gran número de actividades incluidas, se trata de una excursión a la que debemos dedicar todo el día. Su duración oscila entre las 10 y 12 horas.
¿Cómo desplazarse hasta la Gomera desde Tenerife?
Normalmente estas excursiones de Tenerife a La Gomera parten desde el Puerto de Los Cristianos, en el suroeste de la isla. Los tours suelen incluir los traslados a este enclave, aunque conviene asegurarse de este último punto. Si no es el caso del tour a La Gomera que más te interesa, te comento cómo puedes desplazarte a este puerto desde la ciudad más poblada y mejor conectada de la isla, Santa Cruz de Tenerife.
- Línea 110 de autobús: con frecuencias de aproximadamente 30 minutos
- Línea 111 de autobús: sus frecuencias son de aproximadamente media hora
El itinerario bordea la isla por su extremo sur hasta llegar a Los Cristianos. Un trayecto que dura en torno a los 50 minutos. Puedes adquirir los billetes sencillos desde 7 €.
Y si te gusta esta excursión, te recomiendo también echar un vistazo a la excursión al Hierro desde Tenerife.
-
Bucea entre tortugas
Un plan perfecto para acercarte a estos fascinantes animales. ¡Y lo mejor de todo es que no es imprescindible ser un especialista en buceo! De hecho, muchas de las actividades disponibles están enfocadas para personas que no estén iniciadas. Por esa razón, podrás contar con un instructor que seguirá paso a paso tu inmersión. En este tipo de tours para ver tortugas en las costas de Tenerife puedes disfrutar de lo siguiente:
- Excursión en barco por Tenerife hasta la zona de buceo con tortugas
- Una inmersión controlada para ver las tortugas
La duración media de esta actividad varía según el tour, aunque la duración habitual suele ser de algo más de hora y media. Incluyendo el trayecto en barco, que suele tomar entre 20 y 30 minutos. Puedes realizar esta actividad desde 60 €. Lo único que necesitarás es rellenar un certificado médico que acredite que estás en disposición de realizar la inmersión. Respecto a la seguridad, también existe un elemento importante: los menores de 10-12 años no pueden participar.
¿Desde qué lugares parte el barco y cómo llegar a ellos?
Lo habitual es que estas excursiones partan de Puerto Colón. Uno de los lugares mejor situados en la zona de Tenerife con mayor biodiversidad: el suroeste de la isla. Para desplazarte a Puerto Colón desde Santa Cruz de Tenerife no tienes más que tomar el autobús. Estas son las opciones que tienes a tu disposición:
- Línea 110: El trayecto dura aproximadamente 1 hora. Puedes hacerte con un billete desde 7 €. La frecuencia suele ser de media hora y los horarios abarcan desde las 05:40 a las 21:20 horas.
- Línea 111: La línea con un trayecto más largo hasta Puerto Colón. El itinerario dura 1 hora y media aproximadamente. Puedes adquirir los tickets desde 7 € y la frecuencia de paso es de un autobús cada media hora. El horario de actividad es entre las 06:25 y las 20:55 horas.
Degusta buen vino en Tacoronte-Acentejo
Canarias es mundialmente conocida por sus plátanos, aunque menos gente sabe que, durante los siglos XVI y XIX, Tenerife fue una gran exportadora de vinos. Los tours más solicitados son los que se adentran por la denominación de origen correspondiente a la comarca de Tacoronte-Acentejo, en el norte de la isla. Las localidades incluidas en este tour del vino son las siguientes:
- Tegueste
- Tacoronte
- El Sauzal
- La Matanza de Acentejo
- La Victoria de Acentejo
- Santa Úrsula
- San Cristóbal de La Laguna
- El Rosario
Cada tour incluye su propio itinerario. Es por eso que la duración de los mismos puede oscilar entre las 5 y las 10 horas. Todo depende de las localidades que quieras visitar. Incluso si lo deseas, puedes contratar una actividad únicamente para una sola de estas localidades vinícolas. Por lo general, los tours disponibles pueden adquirirse desde 60 € e incluyen las siguientes actividades:
Traslado al norte (habitualmente si te alojas en el sur de la isla, la zona más turística)
- Desplazamiento en minibús (si el tour contempla la visita a varias localidades)
- Guía en español
- Visita de bodegas
- Cata de vinos y diversas especialidades gastronómicas
¿Cómo desplazarse?
Habitualmente es la misma empresa la que se encarga del traslado, especialmente si te alojas en el sur de la isla. Algo que puede darse, dado que es la zona de Tenerife con mayor ocupación hotelera y turística. De todos modos, existen tours que te emplazan directamente en la localidad que más te interese. En este punto te aconsejo que tomes como referencia Santa Cruz de Tenerife. Los horarios y diferentes líneas que te llevarán a la localidad de tu elección puedes encontrarla en la web de la empresa de transportes Titsa.
-
Piérdete en una ciudad Patrimonio de la Humanidad: San Cristóbal de la Laguna
San Cristóbal de la Laguna fue una de las primeras ciudades de Tenerife. De ello da buena cuenta su increíble legado arquitectónico y cultural. Ciudad repleta de palacios del siglo XVI y XVII, todavía conserva ese look tan cercano a las ciudades latinoamericanas que serían fundadas pocos años después. Si visitas Tenerife no puedes perderte un tour por sus calles para descubrir por qué fue declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Como no puede ser de otra manera, existen gran variedad de tours que te descubrirán sus monumentos y calles imprescindibles. La mayoría de tours disponibles incluyen lo siguiente:
- Guía en español
- Visita a la Plaza del Adelantado
- Visita al Convento de Santa Catalina de Siena
- Visita a la Casa de Nava y Grimón
- Visita a la Casa Salazar
- Visita a la Casa Lercaro
- Visita a la Catedral de San Cristóbal de La Laguna
- Visita al Santuario del Santísimo Cristo
Estos tours pueden realizarse tranquilamente a pie y no toman más de 2 horas y media. Puedes encontrarlos por precios a partir de 10 €.
-
Viaja en el tiempo en La Orotava
La Orotava es otra de las localidades tinerfeñas cuyo encanto no puedes dejar pasar. Declarada Conjunto Histórico Artístico Nacional en 1976, posee un casco histórico repleto de aristocráticos palacios y coloridas calles y balconadas. Con su población de poco más de 42.000 habitantes, es una localidad pequeña, manejable y fácil de visitar. De hecho, los tours disponibles tienen una duración media de 90 minutos o 2 horas. Están disponibles desde 10 € e incluyen lo siguiente:
- Guía en español
- Visita a la Iglesia de la Concepción
- Visita a la Plaza del Ayuntamiento
- Visita a los Jardines del Marquesado
- Contemplar las residencias señoriales de la Calle Colegio
¿Cómo llegar a La Orotava?
La Orotava se encuentra a 27 kilómetros de Santa Cruz de Tenerife. De hecho, suele ser una de las paradas habituales para ir al Teide desde Santa Cruz. Sin embargo, si tienes claro que vas a dedicarle un tiempo a esta localidad, lo mejor que puedes hacer es tomar la Línea 108. La frecuencia de paso es de 30 minutos y hay autobuses activos entre 06:10 y 22:10 horas. El itinerario dura en torno a los 40 minutos y los tickets están disponibles desde 3 €.
-
Quédate sin aliento ante el volcán Chinyero
Nada más y nada menos que 24 kilómetros cuadrados de entorno natural volcánico presidido por el imponente volcán Chinyero de 1.560 metros de altitud. Rodeado por los municipios de Santiago del Teide, El Tanque y Garachico, el darse un salto a este paraje no puede faltar en la lista. Recorrerlo a pie es, además, una ruta fácil, que no requiere de una gran condición física. Existen varios tours que te ofrecerán una actividad de senderismo. Suelen incluir los siguientes servicios:
- Traslado desde Puerto de la Cruz
- Ruta a pie por los lugares emblemáticos
- Guía en español
La duración de estos tours suele ser de 3 horas y se pueden adquirir desde 40 €. Pueden hacerse en cualquier época del año y, dada su duración, es un plan perfecto para una mañana. Eso sí, no olvides llevar contigo unas gafas de sol, protector solar, agua y algún snack para recuperar fuerzas.
¿Cómo llegar a Puerto de la Cruz?
Puerto de la Cruz se ubica relativamente cerca de Santa Cruz de Tenerife. Exactamente a 28 km que puedes recorrer en coche de alquiler o en autobús. La Línea 103 de autobús te llevará hacia allí en un trayecto de aproximadamente 45 minutos. Puedes adquirir el billete desde 3 €. Los autobuses salen desde las 06:10 a las 21:40 horas y tienen una frecuencia de paso de aproximadamente 30 minutos.
-
Haz turismo activo en el Parque Rural de Anaga
Los encantos naturales de Tenerife son inacabables. Si te has decidido a conocerlos a fondo, una visita al Parque Rural de Anaga es casi inexcusable. Ubicado en el extremo nordeste de la isla, se trata de una Reserva de la Biosfera de casi 14.500 hectáreas. De hecho abarca una importante parte de la isla, en la que se incluyen municipios como La Laguna, Santa Cruz de Tenerife y Tegueste. Allí te encontrarás un paisaje montañoso con especial preponderancia del famoso laurel canario. Los tours que descubrirán este paraje suelen incluir:
- Transporte desde Santa Cruz de Tenerife
- Recorrido guiado por el Parque Rural de Anaga
- Senderismo a través de senderos de bosque
Todos ellos te brindarán la oportunidad de conocer formaciones geológicas como antiguas chimeneas volcánicas (los famosos roques), acantilados y barrancos. La duración media suele ser de 3 horas y se considera una ruta de nivel fácil. Dada su duración, los tours suelen comenzar por la mañana, aproximadamente a las 10:00 horas. Estas excursiones están disponibles desde 15 €.
¿Se necesita permiso para acceder? ¿Lo incluyen los tours?
Como ya sabes, los lugares de especial protección ambiental suelen necesitar de un permiso para acceder. Es lo que sucede, por ejemplo, en lugares como el Teide. Sin embargo, en el Parque Rural de Anaga no vas a necesitarlo.
Esto es así porque la zona que requiere de dichos permisos, la zona de Reserva Natural Integral, no admite visitas guiadas. Por tanto, los tours se restringen a las zonas ubicadas fuera de dicha reserva natural.
En definitiva, como has podido ver, Tenerife ofrece experiencias para todos los gustos. No tienes más que planificarlas bien. A partir de ese momento, ¡céntrate en disfrutar!