¿Estás pensando viajar a Tenerife? El agua que baña sus costas es tan transparente que nos permite al bucear una visibilidad de 25 metros. Ideal para hacer snorkel, sobre todo si tienes en cuenta que las temperaturas del mar se mantienen templadas todo el año. Limpia bien tu máscara y… ¡a sumergirte!
El origen volcánico de Tenerife no afecta solamente al relieve de la isla: bajo el agua, las erupciones formaron un paisaje impresionante. Por las grutas, cuevas y arrecifes de coral submarinas pululan tortugas o morenas: es para no perdérselo.
Un modo ideal de disfrutar de tus vacaciones en Tenerife es practicando snorkel. Esta modalidad de buceo a ras de la superficie del agua, es ideal para principiantes, para viajar con niños, o simplemente para hacer de tus vacaciones una experiencia memorable. ¿Te animas? Sigue leyendo, en este post te cuento los mejores lugares para hacer snorkel y todo lo que necesitas saber.
El Puertito de Adeje
A través de la cala de arena negra, en el barrio pesquero de esta localidad al sur de la isla, puedes llegar a un paraíso submarino.
El Puertito de Adeje esconde una microrreserva marina en la que podemos toparnos con más de 50 especies bajo el agua. Lo que más me gustó fueron las tortugas. Acostumbradas a la presencia de buceadores, se dejan observar mientras nadan tranquilamente.
Además, el paisaje submarino es impresionante, ya que se formó (como el resto del archipiélago) a partir de erupciones volcánicas: incluso desde cerca de la superficie del agua podemos ver cuevas, grutas o arrecifes.
Y el agua es tan transparente que no te pierdes un detalle.
Detalles de interés
- Dónde: Al sur de la isla, en la costa de Adeje.
- ¿Necesito una embarcación para llegar?: No, puedes entrar directamente desde la playa.
- ¿Puedo llegar por mi cuenta?: Sí, puedes ir por tu cuenta.
- Ventajas: Es un tramo de costa muy fácil y accesible. Cerca de la playa no hay corrientes peligrosas, así que puedes disfrutar de día de snorkeling sin preocupaciones también con niños.
- Lo que más me gusta: La microrreserva marina donde nadan las tortugas. Toda una experiencia.
Montaña Amarilla
Tanto dentro como fuera del agua, Montaña Amarilla es un paisaje impresionante. Tanto, que ha sido declarado Monumento Nacional.
Si ya lo conoces, seguro que no te extraña: el mar ha erosionado la roca amarilla hasta dar a la colina esa forma tan característica. Es un paisaje que sigue debajo del agua, habitado allí por especies submarinas como los peces trompetas.
Con unas gafas de buceo disfrutarás de un día de snorkel que no vas a olvidar tan fácilmente. Puedes acceder directamente al mar por unas escaleras en la roca.
Es una zona donde no suele haber corrientes y a la que es muy fácil llegar. Por eso, es accesible para ir con niños.
Detalles de interés
- Dónde: En el sur de Tenerife, en la población de San Miguel de Abona (Costa del Silencio).
- ¿Necesito una embarcación para llegar?: No, puedes acceder directamente a pie desde la playa.
- ¿Puedo llegar por mi cuenta?: Sí, puedes ir por tu cuenta sin problemas.
- Ventajas: Se trata de una zona muy cómoda para tener una experiencia de snorkeling. Si es tu primera vez, contacta con el club de buceo de la zona, podrán darte algunas claves. Por ejemplo, se recomienda bucear con la marea alta porque la salida con marea baja puede ser más difícil.
- Lo que más me gusta: La Montaña Amarilla es difícil de imaginar si no la has visitado. En la isla hablan de “paisaje lunar”, y es con razón: lo que ves cuando buceas por las rocas erosionadas bajo el agua recuerda a la luna.
Charco del Viento
Este es un punto muy especial para practicar snorkel. Se trata de una bahía que se formó cuando las erupciones volcánicas se enfriaron rápidamente al llegar al mar.
Las dos paredes que forman la bahía son sendos brazos de lava. Entre ellos, la piscina natural de aguas cristalinas donde nos sumergimos para disfrutar de un día de buceo.
Es una zona de baño muy concurrida por la tranquilidad del agua y las vistas, dentro y fuera: cuando levantas la vista del fondo marino, puedes ver el Teide.
Al tratarse de una piscina natural, las corrientes del Atlántico no llegan con fuerza. Es también fácil llegar con el coche y aparcar cerca, así que es accesible si viajas con niños.
Detalles de interés
- Dónde: Al norte de la isla, en el barrio de Santa Catalina (La Guancha).
- ¿Necesito una embarcación para llegar?: No, puedes acceder directamente a través de la playa. Hay zonas de arena y otras de rocas, por lo que te aconsejo que lleves calzado adecuado.
- ¿Puedo llegar por mi cuenta?: Sí, es un punto de inmersión muy accesible.
- Ventajas: Bucear en este punto ofrece no solamente el paisaje submarino, sino que desde sus costas puedes ver el Teide presidiendo la isla y los cultivos plataneros. Es un rincón único.
- Lo que más me gusta: La piscina natural. Si todavía no te habías hecho una idea de la naturaleza volcánica de las islas, aquí puedes imaginarte perfectamente cómo se formó hace miles de años.
Acantilados de los Gigantes
El nombre no es exagerado. El lugar está formado por paredes rocosas de hasta 600 metros de altura. Está también habitado por gigantes: lo frecuentan ballenas piloto de hasta 2 toneladas de peso que puedes ver mejor si contratas un tour de avistamiento de cetáceos.
Los Acantilados de los Gigantes pertenecen al Parque Rural de Teno, que forma parte del Patrimonio Natural de la isla. Es una visita obligada para los amantes de la naturaleza, y si te has aficionado a bucear, en ninguna otra parte podrás hacer snorkel en un paraje tan increíble.
Para disfrutar de la biodiversidad bajo el agua con tu tubo y tu máscara tienes dos opciones: puedes acceder a través de sus playas y piscinas naturales o contratar una excursión de snorkel en Tenerife que incluya un recorrido en barco. Yo recomiendo esta última opción, porque te permite ver el paisaje desde todas las perspectivas de la costa.
Detalles de interés
- Dónde: Al oeste de la isla, entre Buenavista del Norte y Santiago del Teide.
- ¿Necesito una embarcación para llegar?: Puedes acceder al punto de inmersión a través de la playa pero recomiendo dar un paseo en barco para apreciar el paisaje en todo su esplendor. El viaje cuesta alrededor de 30 €.
- ¿Puedo llegar por mi cuenta?: Sí, pero en este caso yo recomiendo participar en una excursión organizada. Así podrás disfrutar del paseo en barco.
- Ventajas: Además de para hacer submarinismo y snorkel, los Acantilados de los Gigantes son el lugar perfecto para ver delfines en kayak o haciendo snorkel.
- Lo que más me gusta: El acantilado. Impresionante: Por algo lo llamaban los antiguos habitantes de la isla “Muralla del Infierno”. No te lo puedes perder.
Punta de Teno
Es un lugar que recomiendo para primeras inmersiones o si viajas con niños: el mar está casi siempre en calma y el agua transparente te deja observar la variada fauna marina. Además, el clima, como casi siempre en el archipiélago, suele ser perfecto para actividades acuáticas.
Eso sí, llevad todo lo que necesitéis porque el camino para llegar allí en coche es largo y no hay restaurantes o tiendas alrededor.
Hay excursiones organizadas desde Tenerife que combinan este punto de inmersión con la visita a los acantilados de los Gigantes. Suelen durar alrededor de dos horas y el precio ronda los 25€.
Detalles de interés
- Dónde: El noroeste de Tenerife, en el refugio de la escollera.
- ¿Necesito una embarcación para llegar?: No es necesario, puedes llegar en coche hasta la Punta de Teno.
- ¿Puedo llegar por mi cuenta?: Sí, puedes ir por tu cuenta.
- Ventajas: Se trata de un lugar muy tranquilo, sin aglomeraciones turísticas.
- Lo que más me gusta: La vista. Tenemos hacia un lado los acantilados de los Gigantes y hacia el otro el mar abierto.
Pared del Palmar
Como su mismo nombre indica, la Pared del Palmar es una pared rocosa que alcanza una profundidad de 25 metros.
Además, tiene la ventaja para los buceadores de que se trata de un punto donde es muy fácil observar la riqueza de la fauna submarina canaria. Lo que más me llamó la atención: las tortugas verdes. También hay chuchos y obispos.
Detalles de interés
- Dónde: En las Galletas, al sur de la isla.
- ¿Necesito una embarcación para llegar?: Sí, hace falta un barco para llegar a este punto. Los clubes de buceo de la zona ofrecen la excursión por un precio alrededor de 45€ por persona y día.
- ¿Puedo llegar por mi cuenta?: Para este punto de inmersión recomiendo participar de una excursión organizada, que te llevará en barco al punto de inmersión.
- Ventajas: Los animales. En los clubes de buceo aconsejan no tocarlos, aunque están tranquilos alrededor de los buceadores.
- Lo que más me gusta: Ver nadar a mi alrededor a las tortugas verdes. Una gozada.
Muelle de Radazul
Radazul es una localidad costera al norte de Tenerife. Es conocida por sus playas de arena negra, en las que puedes tener una inmersión de snorkel perfecta.
¿Por qué? Porque Radazul tiene uno de los fondos marinos más limpios de la isla y el mar es tranquilo. Lo recomiendo para primeras inmersiones o si viajas con niños.
La playa está muy cerca del puerto deportivo de la zona, así que cuentas con todas las facilidades: tiendas, restaurantes y zonas de aparcamiento.
Detalles de interés
- Dónde: Radazul se encuentra al este de la isla.
- ¿Necesito una embarcación para llegar?: No, puedes aparcar cerca y llegar a pie a la playa.
- ¿Puedo llegar por mi cuenta?: Sí, es muy fácil llegar.
- Ventajas: Puedes disfrutar de la playa de arena negra antes y después de la inmersión, o dar un paseo por el puerto deportivo.
- Lo que más me gusta: La claridad del agua, que permite ver sin problemas el fondo marino.
Abades
Gracias a la forma de su bahía, la costa de Abades está protegida de fuertes corrientes.
Este es además un punto de poca profundidad, así que es perfecto para primeras inmersiones o si viajas con niños. El primer arrecife está a pocos metros de la playa.
Una cosa curiosa de esta inmersión es que en las aguas de Abades crecen los peces de arrecife, así que mientras buceas puedes ver los alevines de pejeverdes o fulas en enormes grupos.
Detalles de interés
- Dónde: La playa de Abades se encuentra en la población de Abades (también se conoce como “Los Abriguitos”), al sureste de la isla.
- ¿Necesito una embarcación para llegar?: No, a través de la playa puedes realizar la inmersión por tu cuenta.
- ¿Puedo llegar por mi cuenta?: Sí.
- Ventajas: Puedes tener un día relajado haciendo snorkel en Abades, porque la inmersión es fácil y tienes todas las facilidades a poca distancia si necesitas comprar algo.
- Lo que más me gusta: Ver nadar los grupos de pequeños peces por el arrecife.
Piscinas naturales de Los Abrigos o de Agua Dulce
La Piscina Natural de los Abrigos se conoce a veces como “los Charcos” porque la roca volcánica ha formado lo que parecen ser pequeñas piscinas o charcos en los que podemos disfrutar del mar sin estar expuestos a las corrientes.
Detalles de interés
- Dónde: en el municipio de Granadilla de Abona, al sur de la isla.
- ¿Necesito una embarcación para llegar?: No, puedes llegar en coche. Está muy cerca de Los Abrigos.
- ¿Puedo llegar por mi cuenta?: Sí, es un lugar muy accesible.
- Ventajas: Poder disfrutar de un mar de agua transparente a resguardo de las corrientes.
- Lo que más me gusta: Las formas de las rocas volcánicas en las piscinas naturales.
Playa de las Teresitas
La playa de la capital es un lugar perfecto para practicar snorkel. No solamente la frecuentan sargos o pulpos, sino que puedes ver incluso tiburones ángel. Se conocen también como “angelotes” y son una especie protegida que cría en el fondo arenoso de esta playa.
Además, al estar en la misma capital, puedes llegar fácilmente y tienes a tu alcance lo que necesites. No hace falta planificar comidas: hay chiringuitos directamente en la arena.
Detalles de interés
- Dónde: En Santa Cruz de Tenerife, al nordeste de la isla.
- ¿Necesito una embarcación para llegar?: No.
- ¿Puedo llegar por mi cuenta?: Sí, sin problemas.
- Ventajas: Si estás en la zona, puedes decidir de un momento para otro hacer snorkel en la playa. Si viajas con niños, es una zona cómoda.
- Lo que más me gusta: Ver al tiburón ángel en su hábitat.
Comparación geográfica y de acceso a los puntos de inmersión
Si no sabes cómo organizarte… mira esta tabla.
Aquí tienes la información geográfica y de acceso a los puntos de inmersión necesaria para planificar tu viaje:
Situación | ¿Necesito un barco para llegar? | |
El puertito de Adeje | Sur | No |
Montaña Amarilla | Sur | No |
Charco del Viento | Norte | No |
Acantilados de los Gigantes | Oeste | Sí |
Punta de Teno | Noroeste | No |
Pared del Palmar | Sur | Sí |
Muelle de Radazul | Oeste | No |
Abades | Sureste | No |
Piscinas de Los Abrigos | Sur | No |
Playa de las Teresitas | Nordeste | No |
Recomendaciones para hacer snorkel
Supongo que ya estás deseando empezar, pero… ¡espera un momento!
Tengo que contarte algunas cosas: sobre lo que necesitas saber para practicar snorkel en Tenerife.
Y algunas recomendaciones:
Antes de lanzarte al agua
Practicar snorkel no requiere entrenamiento ni certificados médicos como ocurre cuando queremos practicar submarinismo, pero sí hay que tener en cuenta algunas cosas:
- Es necesario saber nadar. Con conocimientos básicos es suficiente, ya que no hace falta alejarse de la costa o sumergirse a gran profundidad para practicar snorkel. Es decir, aunque no hace falta un gran estilo de natación para practicar esta actividad, sí es cierto que desplazarte por el agua no puede ser un problema.
- Hazte con el equipo necesario. No es mucho ni muy caro (sigue leyendo, te lo cuento en detalle este post), pero sí es absolutamente necesario hacerte con algunas piezas del equipo de snorkel.
- Si es tu primera vez, déjate guiar por profesionales. En la isla de Tenerife hay varios clubes de buceo y snorkel que pueden facilitarte la experiencia.
El equipo de snorkel
Para hacer snorkel necesitas llevar el equipo adecuado. A diferencia del de buceo, que resulta más práctico alquilarlo si eres principiante, el equipo de snorkel suele comprarse desde el principio, ya que es sencillo y económico.
Sin traje de neopreno, cuesta alrededor de 30€, y tiene estos elementos:
- Tubo de silicona. El tamaño medio es de 40 centímetros de longitud y unos 2 cm de grosor.
- Gafas de buceo. Son más grandes de las que se usan en la piscina y tienen una adaptación de silicona para que se encajen bien a la cara.
- Escarpines: Son necesarios para ajustar las aletas.
- Aletas o flippers. La utilidad que tienen es minimizar el esfuerzo bajo el agua, ya que con ellas podemos bucear mucho más rápido.
- Trajes de neopreno. Son imprescindibles en bajas temperaturas, pero en aguas cálidas como las de Tenerife tienen además la ventaja de que nos protegen de heridas o roces con las rocas submarinas. Cuestan unos 50 €.
- Crema solar. Utiliza una ecológica, para evitar la contaminación de los fondos marinos.
Si vas con niños
A diferencia del buceo, no hay una edad mínima para practicar snorkel. De todas formas, se trata de un deporte que implica respirar bajo el agua, así que se suele empezar cuando la psicomotricidad está desarrollada, alrededor de los 7 u 8 años.
¿Os apetece ir a los fondos marinos en familia? Te daré algunos consejos para que la experiencia sea segura y divertida también para los más pequeños de la casa.
- Que den sus primeros pasos como buceadores de la mano de profesionales. En los clubes de buceo de Tenerife tienen programas específicos para niños.
- Si vais por vuestra cuenta:
- Asegúrate de que practiquen la respiración bajo el agua con el equipo antes de sumergirse.
- El niño tiene que saber nadar lo bastante bien para desplazarse por el agua de manera segura.
- Comprueba que la máscara está bien ajustada a la cara del niño.
Clubes de buceo y snorkeling
Tenerife está orientada al mar (¡claro!). Para practicar cualquier tipo de actividad en el agua, tienes a tu disposición la ayuda de los profesionales.
Los clubes de Tenerife especializados en actividades y deportes acuáticos ofrecen experiencias seguras y te muestran lo que necesitas saber para practicar este deporte. Mi consejo es que para empezar contactes con ellos.
El precio de un día de snorkeling con uno de estos clubes es de alrededor de 35€ si se accede al punto de inmersión desde la playa, y de unos 45€ si se necesita un barco.
Ahora sí te espera toda una aventura… ¡Felices vacaciones!