Uno de los planes más originales que puedes hacer en tu visita a Tenerife es un tour de avistamiento de ballenas. Para ello, tienes varias opciones. ¿Te ayudo a decidirte?
En tu viaje a Tenerife no debes de dejar de hacer un tour de avistamiento de ballenas. Concretamente, las Islas Canarias cuentan con un total de 21 especies de cetáceos diferentes y hay diferentes tours con recorridos y duraciones diversas. Si tienes dudas sobre qué tour realizar te dejo una serie de opciones para que veas cuál se ajusta mejor a tus gustos y posibilidades.
1.- Avistamiento de ballenas en el sur de Tenerife, la opción más económica
Este tour es uno de los más económicos que comentaré en el post. En principio, el barco sale de Puerto Colón (Costa Adeje), una de las zonas más turísticas de la isla tinerfeña, y se aleja de la costa a una distancia de aproximadamente cinco kilómetros. A lo largo del tour, un guía experto te ofrecerá todo tipo de detalles acerca de los cetáceos.
Y es que en Tenerife se sitúa el primer Lugar Patrimonio de Ballenas de Europa concedido por la Alianza Mundial de Cetáceos -organización internacional cuyo fin es la protección marina- y el tercero del mundo tras Hervey Bay, en Australia, y The Bluff, en Sudáfrica. Este santuario se trata de una franja marina que tiene una longitud de 22 kilómetros de longitud y se sitúa entre la punta de El Fraile (Teno) y Punta Salema o de Rasca, en Las Galletas.
Una de las ventajas de este tour es que si por casualidad no tienes la oportunidad de divisar a las ballenas tienes la oportunidad de hacerlo nuevamente sin coste ninguno en el día y hora que desees.
- El precio… en torno a los 30€ por persona.
- La duración… aproximadamente 2 horas.
- Ventaja… Si no el tour es fallido porque no puedes divisar ningún cetáceo, podrás realizarlo otro día de forma gratuita.
2.- Avistamiento y aventura, todo en uno con un tour con snorkel
Esta es una experiencia por todo lo alto ya que puedes llegar a estar más cerca de las ballenas de lo que jamás habrías imaginado. El tour en catamarán con avistamiento de cetáceos, que tiene una duración de aproximadamente tres horas, sale de Puerto Colón (Costa Adeje) – un puerto deportivo ubicado al sur de Tenerife. Y a lo largo de las tres horas siguientes te llevará por un recorrido sorprendente en busca de ballenas y cetáceos en general.
El tour finaliza en la playa de Diego Hernández, también conocida como playa Espagueti, donde podrás, por un lado, practicar snorkel, o por otro, también cabe la posibilidad de que simplemente te pegues un chapuzón.
- El precio… desde 35€ por persona.
- La duración… aproximadamente 3 horas.
- Ventaja… Incluye una sesión de snorkel.
3.- Avistamiento desde un yate de lujo, la experiencia por todo lo alto
Otra de las posibilidades para realizar el avistamiento de ballenas es optar por un paseo en barco en un yate de lujo si la economía te lo permite. Esta excursión, que también tiene una duración de aproximadamente tres horas, sale también de Puerto Colón (Costa Adeje) y tiene un precio de en torno a los 60€. Respecto al número de personas, lo habitual es que suban a bordo del yate un máximo de 12 personas.
El tour no tiene un recorrido específico, sino que irá en búsqueda de las ballenas por donde el guía considere más oportuno en función de la época del año. Además, incluye una parada para que puedas tener la oportunidad de nadar junto a tortugas marinas mientras haces kayak o snorkel.Una experiencia realmente inolvidable. Concretamente, en Tenerife podrás sumergirte junto a la tortuga boba y la tortuga verde que son las dos poblaciones que habitan en la isla tinerfeña.
Además, en este tour se ofrecerá a los usuarios un hidrófono para escuchar lo que pasa debajo del mar y oír a los cetáceos. ¡No te imaginas lo que podrás llegar a escuchar!
- El precio… en torno a los 60€ por persona.
- La duración… aproximadamente 3 horas.
- Ventaja… Incluye un baño en una zona en la que suele estar poblada de tortugas marinas.
4.- Avistamiento de ballenas en la zona de Los Gigantes y Masca, el tour más completo
Otro de los tours que puedes realizar para avistar ballenas en Tenerife tiene su punto de partida en Puerto Colón (Costa Adeje) y va hacia la zona de Los Gigantes y Masca, pasando por el primer Lugar Patrimonio de Ballenas de Europa, franja marina que tiene una longitud de 22 kilómetros de longitud y se sitúa entre la punta de El Fraile (Teno) y Punta Salema o de Rasca, en Las Galletas.
Este tour tiene dos versiones, una corta de unas tres horas de duración y una larga que se sitúa aproximadamente en las cinco horas e incluye la degustación de una paella en alta mar. Además, también tendrás la posibilidad de zambullirte en el agua y hacer snorkel para ver todos las maravillas que esconde el mar.
La embarcación al servicio de los usuarios en esta excursión también posee hidrófono que posibilita que desde la cubierta se pueda escuchar los sonidos bajo el mar.
- El precio… desde los 40€ por persona.
- La duración… aproximadamente 3 horas.
- Ventaja… La embarcación dispone de la tecnología necesaria para que puedas escuchar los sonidos que se producen bajo el mar.
5.- Avistamiento de ballenas desde Los Gigantes, una experiencia inolvidable
Este tour es muy completo ya que además de divisar las diferentes especies submarinas, se puede ver los acantilados de Los Gigantes, una formación rocosa a modo de pared volcánica que se encuentra en la parte occidental, el interior del Parque Rural del Teno, uno de los parajes más especiales de la isla tinerfeña que destaca por su variedad paisajística que incluye acantilados, zonas de laurisilva, valles. Es uno de los paisajes más espectaculares de la isla tinerfeña.
- El precio… en torno a los 65€ por persona.
- La duración… de 3 a 5 horas en función de la modalidad de viaje.
- Ventaja… La excursión incluye en su itinerario los acantilados de Los Gigantes, una joya natural.
6.- Avistamiento de ballenas desde Los Cristianos, una opción low cost
Este tour que parte del Puerto de Los Cristianos, situado en el municipio de Arona, de aproximadamente dos horas de duración, es otra de las opciones más económicas para avistar ballenas en la isla tinerfeña. Incluye un guía profesional que te dará todo lujo de detalles sobre la vida submarina a lo largo de todo el recorrido.
Además, a lo largo del recorrido tendrás la oportunidad de divisar el Teide y diferentes aspectos de la costa de Tenerife.
- El precio… desde los 25€ por persona.
- La duración… aproximadamente 2 horas.
- Ventaja… El precio, ya que es uno de los tours más económicos que se ofrecen en Tenerife.
7.- Avistamiento responsable desde Costa Adeje
Este tour de avistamiento de ballenas se realiza en embarcaciones muy pequeñas y semirrígidas de apenas ocho metros de longitud que solo admiten un máximo de 10 personas. Cumple todas las medidas para enmarcarse en una actividad de turismo responsable y respetuosa con el entorno marino.
En esta actividad estarás acompañado de biólogos marinos que te explicarán con todo detalle a lo largo del itinerario lo que debes saber sobre el mundo marino y la vida de los cetáceos. Además, disponen de hidrófonos que garantizan la escucha de los sonidos bajo el mar e incluyen en el precio un reportaje fotográfico.
Este tipo de tour ofrecen la posibilidad de realizar tour privados a un precio superior.
- El precio… desde los 55€ por persona.
- La duración… aproximadamente 2 horas.
Ventaja… Es una actividad que asegura un turismo responsable.
¿De dónde parte los tours de avistamiento de ballenas?
En su gran mayoría, los tours de avistamiento de ballenas en Tenerife tienen su punto de partida en el puerto de Los Gigantes o la costa de Adeje, situado al suroeste de la isla.
¿Dónde ver ballenas en Tenerife?
El mejor lugar para avistar ballenas en Tenerife es la zona entre la punta de El Fraile (Teno) y Punta Salema o de Rasca, en Las Galletas, ya que es donde se sitúa el primer Lugar Patrimonio de Ballenas de Europa concedido por la Alianza Mundial de Cetáceos -organización internacional cuyo fin es la protección marina- y el tercero del mundo tras Hervey Bay, en Australia, y The Bluff, en Sudáfrica. Este santuario para las ballenas se trata de una franja marina que tiene una longitud de 22 kilómetros de longitud. Aun así, además de este lugar la isla cuenta con otras zonas con grandes poblaciones de cetáceos.
¿Qué tipos de ballenas se ven en Tenerife?
Si vas a Tenerife podrás ver, entre otros cetáceos, ballenas piloto o calderones, cachalotes, orcas, zifios y diferentes especies de delfines. También podrás realizar excursiones en kayak para ver tortugas y una infinidad de ejemplares de peces.
¿Cuánto cuesta una excursión para avistar ballenas en Tenerife?
Las excursiones para avistar ballenas en Tenerife tienen un precio desde los 30 a los 60€ en función del tiempo y los servicios que incluyan. Calidad precio está una de las mejores planes que tienes en la isla.
¿Por qué es recomendable un tour para avistar ballenas en Tenerife?
Sin lugar a dudas, en tu viaje a Tenerife te recomiendo un tour para avistar ballenas, ya que por su ubicación es una de las islas del archipiélago canario en la que residen mayor número de estos cetáceos y se pueden ver en casi cualquier momento del año. Así que, independientemente de la época del año en la que vayas no dudes en hacer este tour.
¿Cuál es la mejor época para ver ballenas en Tenerife?
Por su situación privilegiada, recuerda que Tenerife acoge el primer Lugar Patrimonio de Ballenas de Europa que, como he comentado, concede la Alianza Mundial de Cetáceos, la isla tinerfeña es un lugar ideal para ver ballenas a lo largo de todo el año. Aun así, siempre tendrás más oportunidad de divisar cetáceos en las estaciones de primavera e invierno que es cuando se producen mayores flujos migratorios entre estas especies.
¿Cuáles son las ventajas de hacer una excursión para avistar ballenas en Tenerife?
Hacer una excursión para avistar ballenas en Tenerife tiene una ventaja respecto a otros destinos del archipiélago canario, y es que el objetivo del tour está asegurado en un alto porcentaje, ya que al albergar, el primer Lugar Patrimonio de Ballenas de Europa concedido por la Alianza Mundial de Cetáceos, entre la punta de El Fraile (Teno) y Punta Salema o de Rasca, en Las Galletas, hay una gran variedad de ejemplares en las costas tinerfeñas.
Tanto es así que hay determinados tours que se comprometen a que si no puedes avistar cetáceos te dan la posibilidad de realizarlo de forma gratuita en otro día por lo que es una actividad 100% recomendable.
¿Qué recomendaciones debes seguir a la hora de hacer un tour para avistar ballenas?
Si te decides a hacer un tour de avistamiento de ballenas te recomiendo que tengas una serie de recomendaciones en cuenta.
- Es muy importante que revises la metereología ya que lo ideal es elegir un día en el que el clima sea favorable.
- La embarcación, así como sus pasajeros deben de ser responsables con los grupos de animales que encuentren. Debes ser consciente de que en realidad estás invadiendo su espacio y tienes que hacerlo sin que sientan ningún tipo de amenaza o inseguridad. Para ello, la embarcación debe siempre ir en paralelo a los cetáceos y bajo ningún concepto debe romper el grupo.