Conocida como la Isla Bonita, La Palma ofrece miles de tesoros por descubrir a pie, a caballo, en buggy o kayak. ¿Por qué opción te decantas?
Si estás planteando viajar a La Palma te aseguro que no te aburrirás, ya que es una isla que cuenta con una gran oferta de actividades por realizar. En función de la adrenalina que te pida el cuerpo, puedes disfrutar de actividades de senderismo, deportivas como buceo o snorkel, o incluso vuelo en parapente. También tienes la opción de dar un paseo en barco, hacer una ruta en buggy o a caballo o relajarte observando las estrellas. ¿Qué prefieres? No dejes de leer este post en el que te ayudo a diseñar el plan que más se ajusta a tus gustos y expectativas.
1.- La Palma a pie, un paraíso por descubrir
La isla de La Palma está más que preparada para los amantes del senderismo. En total cuenta con casi 1.000 kilómetros de rutas, adecuadamente señalizadas con balizas y carteles informativos. De hecho, se puede decir que la isla se puede recorrer prácticamente a pie. Hay rutas para todos los perfiles, unas más sencillas o tranquilas, y otras más exigentes.
En cualquier caso, si optas por el senderismo, descubrirás la isla de una forma que te encantará. ¿A qué estás esperando?
Mejores rutas de senderismo en La Palma
La Palma ofrece un completo listado de rutas de senderismo. Debes de tener en cuenta que cabe la posibilidad de que puedas hacerlas acompañada de un profesional que te irá dando todos los detalles del recorrido o puedes hacerlas por tu cuenta.
A continuación, te indico las rutas más populares
– Ruta de la Caldera de Taburiente: Esta ruta es seguramente la más popular y la más bella de la isla. Recorre el Barranco de las Angustias, pasando por el interior de la Caldera de Taburiente y por la Cascada de Colores. Es muy importante iniciarla en el Mirador de Brecitos, si no queremos hacer la ruta cuesta arriba.
- Punto de partida… Mirador de Brecitos. Se llega en taxi desde el Parking de la Villa. El taxi cuesta 51€, pero podemos buscar otros senderistas para compartirlo.
- La distancia es de… 16 kilómetros.
– Ruta de los Volcanes. En el parque natural de Cumbre Vieja, esta ruta discurre por siete de sus volcanes, con gran desnivel y sin sombra. Es una ruta lineal, te recomiendo hacerla desde el Refugio del Pilar, para que la mayoría del camino sea en descenso.
- Punto de partida… El Refugio del Pilar.
- La distancia es de… 24 kilómetros.
– Sendero de Marcos y Cordero, ruta del agua en La Palma: Antes de iniciar este recorrido, es muy importante pedir información en el Centro de Visitantes de Los Tilos. Es una ruta por el bosque de laurisilva de la Palma, atravesando 13 túneles y visitando unos de los manantiales más importantes del archipiélago. Es de nivel exigente y es primordial llevar un chubasquero, una linterna y calzado adecuado. Existen distintas alternativas de recorridos y formas de hacerla, en función de si reservas taxi y a donde quieres que te lleve. Al terminar acércate a la cascada de Los Tilos.
- Punto de partida… Diferentes alternativas.
- La distancia es de… Entre 12,5 y 25 kilómetros.
– Roque de Los Muchachos: Ruta por encima de los dos mil metros de altura que te llevará al pico más alto de la isla, el Roque de Los Muchachos, nada más y nada menos que a 2.426 metros desde donde tendrás la oportunidad de ver las islas de Tenerife, La Gomera y el Hierro si el cielo está despejado.
Punto de partida… Diferentes alternativas.
- La distancia es de… 9 kilómetros.
– Ruta por la costa de Barlovento. Desde el pueblo de Barlovento existen varias rutas lineales por las que podrás recorrer los bosques de laurisilva y dragos canarios, visitar los acantilados, subir al mirador de la Tosca o disfrutar de las piscinas naturales de La Fajana.
- Punto de partida… Barlovento.
- La distancia es de… Desde los 6 hasta los 24 kilómetros.
– Ruta por el sur de la isla y el Teneguía: También conocida por laruta de los volcanes, es una ruta circular que va desde el centro de visitantes del volcán de San Antonio que entró en erupción en el año 1677 hasta el volcán de Teneguía, que erupcionó en el año 1971.
- Punto de partida… Centro de visitantes del volcán de San Antonio.
- La distancia es de… 24 kilómetros.
Precio de una ruta de senderismo en La Palma
El precio de hacer senderismo en La Palma depende evidentemente de si vas con un guía oficial, que se sitúa desde los 30€, o si la haces por tu cuenta, que no tendrá coste alguno. Diferentes compañías de La Palma ofrecen, además, paquetes con caminatas desde los 90€.
2.- Explorar el fondo del mar de La Palma mediante buceo
La isla de La Palma ofrece a sus visitantes no solo un mundo terrestre, sino también un mundo marino por descubrir. Por ello mismo, el buceo es una de las actividades más demandadas de cuantos visitan la isla. De hecho, La Palma registra cada año la llegada de numerosos visitantes atraídos por la experiencia de poder bucear, tanto buceadores experimentados como otros que eligen este destino para su primera inmersión bajo el mar.
Y es que precisamente por su carácter volcánico, el paisaje marino de La Palma está repleto de cuevas, túneles, barrancos, paredes… que lo hacen totalmente diferente a cualquier lugar que puedas imaginar.
Mejores sitios para bucear en La Palma
Debido a que La Palma es un destino muy demandado por los amantes del buceo, la isla dispone de una amplia oferta de escuelas de buceo con las que practicar o iniciarte en esta actividad. A continuación, te indico tres de los mejores sitios para practicar buceo en la isla de La Palma:
- La playa de los Cancajos: Esta playa, de escaso oleaje, es ideal para el buceo porque se encuentra protegida por un rompeolas de roca volcánica. Ideal para principiantes.
- Puerto Naos: Puerto de Naos tiene varios puntos desde donde realizar la inmersión como “Arena Norte”, que tiene hasta una profundidad máxima de 40 metros y se puede ver coral negro y gorgonias rojas, entre otras especies; o “Playa Chica”, uno de los lugares en los que poder observar mayor variedad de especies submarinas.
- Malpique/Faro: Es uno de los lugares más espectaculares de la isla para bucear por su paisaje de basalto con arena.
¿Cuánto cuesta bucear en La Palma?
La oferta para bucear en La Palma es muy variada en función de la actividad a realizar y el nivel de quien lo contrate, de si disponemos de titulación y equipos de buceo. En líneas generales podemos encontrar actividades desde 60€ aproximadamente. Aun así, debes de revisar el precio y tener en cuenta que no todos los precios incluyen el alquiler de los equipos.
3.- Conoce la belleza del fondo marino desde la orilla con un actividad de snorkel
Y si no te atreves a bucear pero no quieres perderte la belleza del fondo marino, no dejes de hacer una sesión de snorkel. Es una alternativa que te encantará y no hay mejor lugar para estrenarte que en la isla de La Palma, cuya belleza, como he comentado, es incuestionable. Además la temperatura y tranquilidad de sus aguas lo convierten en un sitio idóneo para ello.
Por otra parte, si vas con los más pequeños de la casa será toda una aventura para ellos.
Mejores sitios para hacer snorkel en La Palma
Hay una gran variedad de emplazamientos para hacer snorkel en la isla de La Palma. Pero a continuación te indico mis favoritos:
- La Zamora: Es una zona que destaca por la gran variedad de especies submarinas.
- Los Cancajos: Es una playa con muy poco oleaje que permite practicar snorkel de forma cómoda y provechosa, sin contratiempos. Ideal para ir con los niños de la familia.
- La Bombilla: Esta es una zona de muy fácil acceso, ya que cuenta con una escalera en las estaciones de primavera y verano, y es un lugar que destaca por su fauna marina.
¿Cuánto cuesta hacer snorkel en La Palma?
El precio de una sesión de snorkel dependerá del tiempo que dure, pero se puede contratar desde 30€ por persona.
4.- Conoce los enclaves más inaccesibles con una ruta en buggy
Otra forma original de conocer la isla de La Palma es a través de una ruta en buggy. De esta manera, y si vas junto a un acompañante podrás acceder sin dificultad a la belleza de los diferentes rincones de la isla, lugares a los que sino será muy difícil llegar. Una aventura para dos inolvidable. ¡No te la pierdas!
Mejores sitios para hacer una ruta en buggy en La Palma
Las mejores zonas de Fuerteventura para hacer un tour en quad o buggy son, sin lugar a dudas, Cumbre Nueva y los volcanes. A lo largo de este tour pasarás por diversos enclaves de interés como:
- Breña Alta: donde tendrás la oportunidad de disfrutar de la zona de Cumbre Nueva y divisar el valle de Aridane.
- Breña Baja: uno de los principales núcleos turísticos de la isla en los que se encuentran determinados lugares de interés como la Playa de los Cancajos o la Montaña de la Breña.
- Niquiomo: Un roque que tiene una altura de más de 1.000 metros y que destaca por su flora, además de por sus cuevas y su paisaje accidentado.
¿Cuánto cuesta un tour en buggy en La Palma?
El precio de una ruta en buggy por La Palma depende del tiempo del alquiler del vehículo. Así, por ejemplo, una ruta de tres horas tendrá un coste desde 90€.
5.- Disfruta en familia del avistamiento de cetáceos con una excursión
Otra de las actividades más demandadas por los visitantes de la isla es un paseo en barco para avistar cetáceos. Una actividad perfecta para hacer en familia y que los más pequeños de la casa queden impresionados mientras ven el aleteo de los delfines, el juego de las ballenas ballenas o incluso las tortugas marinas.
Concretamente, en La Palma conviven, nada más y nada menos, que 29 especies de cetáceos y en este tour irás acompañado de profesionales especializados en el ámbito de la biología que saben cómo actuar de forma responsable con las manadas que encontráis en vuestro recorrido, mientras que os ofrecerán todos los detalles sobre la fauna y flora de la isla.
Mejores sitios para hacer un tour de avistamiento de cetáceos en La Palma
En principio, la salida del tour de avistamiento de cetáceos en La Palma parte de la zona occidental de la isla. Además, el barco no tendrá que alejarse apenas de la costa, ya que al no haber mucho tráfico marítimo y ser una zona con mucha profundidad, las especies nadan junto a la isla al no sentirse amenazadas. De hecho, en ocasiones, pueden divisarse los cetáceos desde la propia tierra.
Habitualmente, el recorrido incluirá algunos lugares de especial interés como la Cueva Bonita, una gruta de origen volcánico creada por la erosión del mar.
¿Cuánto cuesta una excursión en barco en La Palma?
Hay diferentes modalidades de excursión, en función del tipo de barco y tiempo de la excursión, pero puedes realizar un tour desde 20€ y hasta 50€, aproximadamente.
6.- A caballo en La Palma, un paseo con encanto
Otra forma de adentrarte en la isla de La Palma es con un paseo a caballo por los lugares más bonitos de la isla. De esta forma, podrás contemplar toda la belleza de los caminos rurales, sus maravillosos bosques y pueblos con encanto, de forma totalmente responsable con el entorno.
A lo largo del último tiempo, es una de las actividades de moda, ya que, cada vez más, los visitantes optan por un turismo responsable.
Mejores sitios para hacer un paseo a caballo por La Palma
Dar un paseo a caballo es una forma única de conocer los maravillosos paisajes de esta isla de naturaleza subtropical. Entre las diferentes rutas disponibles se encuentra la de Los Arenales, el volcán San Juan o La Hilera. A continuación te explico por qué estos destinos:
- Los Arenales: En tu ruta a caballo por Los Arenales, que tendrá una duración de aproximadamente una hora y media, podrás disfrutar de caminos rurales, paisajes montañosos, pistas asfaltadas e incluso playas.
- El volcán San Juan: Este volcán que entró en erupción en 1949 es uno de los lugares más emblemáticos de la isla. En la ruta, de aproximadamente dos horas y media, podrás disfrutar de paisajes volcánicos y rocosos.
- La Hilera: Esta ruta de nivel medio es más exigente que las anteriores y cuenta con varias zonas un poco complejas para las que se exige tener un cierto nivel.
¿Cuánto cuesta un paseo a caballo en La Palma?
El precio de la ruta a caballo dependerá del tiempo del recorrido y el lugar por donde tenga lugar. Así, una ruta de dos horas y media se puede realizar desde un precio de 48€, mientras que hay rutas de mayor nivel y más tiempo que pueden ir hasta los 150€.
7.- Conoce otra visión de la isla con una excursión en Kayak
Si tienes más ganas de aventura, La Palma cuenta con varias empresas que ofrecen excursiones en kayak o canoa y te permiten tener otra visión de la isla de La Palma en la que la costa se convierte en la protagonista. En esta excursión, de aproximadamente hora y media, podrás conocer con todo lujo de detalles el paisaje volcánico y rocoso de la isla.
Las rutas en kayak por la isla de La Palma son muy variadas y la oferta suele depender del clima que haga. Aun así, es muy importante informarse antes de contratarla para poder adaptarse al recorrido con la mayor seguridad posible
Mejores sitios para hacer una excursión en kayak en La Palma
La ruta en kayak por la isla de La Palma discurrirá por la costa y llegará a la Cueva Bonita, un enclave muy especial al que solo podrás acceder por vía marítima y uno de los principales atractivos de esta excursión.
¿Cuánto cuesta alquilar un kayak en La Palma?
El tiempo de duración de un recorrido en kayak va desde las dos horas y puede contratarse aproximadamente desde los 20€. Aun así, la oferta es amplia y hay otras excursiones de nivel avanzado que duran entre seis y ocho horas, por lo que el precio se incrementa notablemente.
8.- Vuelo en parapente en La Palma, una aventura inolvidable
Y para los más atrevidos, también cabe la posibilidad de tener una visión desde las alturas de La Palma con un vuelo en parapente. ¡Sí! Toda una experiencia para los más aventureros. Este viaje que se hace en tándem con un experto, te permitirá disfrutar de la isla en todo su esplendor, y sobrevolar los volcanes, el mar y algunos de sus principales puntos de interés.
Mejores sitios para hacer una excursión en parapente por La Palma
El vuelo en parapente por La Palma habitualmente tiene lugar por Los Campanarios. En esta aventura sobrevolarás diferentes enclaves de interés como el volcán Jedey y la costa suroeste de la isla. Finalmente, descenderás en la Playa de Puerto Naos.
¿Cuánto cuesta un vuelo en parapente en La Palma?
El precio de un vuelo en parapente en la Isla de La Palma tendrá un coste desde los 90 a los 150€ en función del lugar que se sobrevuele y el tiempo del recorrido.
9.- Observa la vía láctea desde La Palma
Y después de conocer el fondo marino y recorrer la isla de La Palma a pie, en buggy o a caballo, ya solo nos quedará conocer el cielo de La Palma. Pero de una manera apta para todos los públicos y no en parapente.
Para ello, te recomiendo que vayas al Observatorio Astrofísico Roque de Los Muchachos, que se sitúa al borde del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, a una altura de 2.396 metros, y ofrece visitas conducidas por guías especializados que están acreditados como guías starlight. La duración de la visita es de entre 70 y 90 minutos. ¿A qué estás esperando?
¿Cuánto cuesta la visita al Observatorio Astrofísico Roque de Los Muchachos?
La visita al observatorio tiene un coste de 10€ por persona.
10.- Cata un vino en las Bodegas Teneguía
Si eres un amante del vino, una propuesta que te va a encantar es la de la visita a las Bodegas Teneguía que, situadas en Fuencaliente, tienen una trayectoria de más de 70 años y es una de las marcas más prestigiosas del archipiélago canario. Durante la visita te explicarán todos los detalles sobre el cultivo de la vid y su transformación en vino tinto.
En el recorrido pasarás por diferentes zonas de la bodega, desde la sala donde se realiza el despalillado y prensado de la uva, pasando por la sala de crianza donde te mostrarán las diferentes barricas de roble en las que reposan los caldos una vez fermentados, hasta la zona de embotellado. Además, disfrutarás de una degustación.
¿Cuánto cuesta una cata de vino en las bodegas Teneguía?
El precio de la cata de vino en las bodegas de Teneguía tiene un coste de 9€ para los adultos. Por su parte, los niños por debajo de los 16 años no tienen que pagar entrada. La duración estimada de la visita es de una hora.