No es un problema saber qué actividades están disponibles en Las Palmas de Gran Canaria, este lugar está lleno de atractivos que los turistas hacen bien en aprovechar. En las montañas y playas se practican deportes en los que los visitantes de la isla pueden participar.
Independientemente de cuántos días estás pensando quedarte, toma nota de estas actividades en Las Palmas de Gran Canaria en las que te es posible participar. En ellas hay opciones para todas las edades y gustos, desde una excursión en buggy por Gran Canaria hasta un crucero de cinco estrellas por la isla pasando por barranquismo por cascadas e incluso por un paseo en camello por las dunas de Maspalomas.
No seas un turista desinformado más, cuando termines de leer este artículo, podrás planear tus vacaciones de la mejor manera. Te recuerdo tener en cuenta qué te gusta a ti y, de aplicar, a quienes te acompañan en el viaje. De esa manera, hay más probabilidades de que saquen el mayor provecho a Las Palmas.
-
Surfea en una de las playas más conocidas por los surfistas
Cerca del Auditorio Alfredo Kraus, en la playa de Las Canteras, esta es una de las mejores zonas para surfear de Gran Canaria: La Cicer. Esta playa es conocida por ser un excelente paraíso surfero urbano, muchos surfistas van hasta ella cada año. Así que el ambiente allí es divertido, te recomiendo que no te lo pierdas.
En esta zona de Las Canteras no hay un arrecife, es por esta razón que las olas que se generan son maravillosas. En comparación con el resto de la playa, la arena en La Cicer es mucho más oscura. Si ya sabes surfear, lleva tu tabla y únete a la gran cantidad de surfistas que practican el deporte en esta playa.
Debido a que la natación no está prohibida en este lado de Las Canteras, te recomiendo tener mucho cuidado al surfear, seguro no quieres golpear a nadie. Además, por toda la costa de La Cicer hay anuncios en los que se muestran las reglas para los surfistas, no olvides leerlas.
¿No sabes surfear, pero crees que La Cicer es el lugar perfecto para aprender? ¡Estás en lo correcto! Además de excursiones organizadas para hacer surf en Gran Canaria, en la playa hay escuelas de surf a las que tienes la oportunidad de ir para que un experto te guíe hasta que logres dominar la tabla y disfrutar de las olas. Algunas de las escuelas más reconocidas son:
- Buen Surf School.
- MOJOSURF.
- Feel Surf Camp Las Palmas.
- Oceanside Gran Canaria.
- 3RJ Surftime.
- University Surf School.
-
Practica bodyboard en La Cicer
Antes mencioné que en La Cicer hay un ambiente muy divertido, la principal razón de eso es que allí se practican varios deportes acuáticos. Además de surf, allí es posible hacer bodyboard, una actividad que recuerda mucho al surf, pero tiene diferencias importantes.
La Cicer es una zona de la playa ampliamente visitada por personas que viven en Las Palmas y turistas que practican bodyboard. Las olas también son ideales para subir a tu tabla y comenzar con la aventura acuática. Igual que con el surf, en la costa están las normas de conducta para quienes participen en el deporte.
Algunas de las escuelas de surf que nombré antes también se dedican a enseñar bodyboard. Puedes contactar con University Surf School (para adultos y niños) y con la Brisa School, este es otro centro ubicado en Las Palmas en el que hay personas que te guían en la práctica de bodyboard.
-
Kayak en Las Canteras
En Las Canteras hay varios negocios dedicados al alquiler de kayaks (desde los 25 €), en ellos puede ir una persona o dos, como los prefieras. Antes de empezar con tu aventura se te explica cómo navegar en el kayak y qué descubres en esta famosa playa de Las Palmas de Gran Canaria.
Independientemente del lugar en donde alquiles el kayak, se te ofrece el mismo paseo. Este comienza en la costa de la Playa de Las Canteras, desde allí se te guía hasta La Barra, un arrecife que se encarga de proteger la vida marina. Este paseo tiene una duración aproximada de una hora.
Gracias a la protección de La Barra (y al hecho de que está prohibido pescar), desde tu kayak tienes la oportunidad de ver el espectáculo natural que ofrece la fauna acuática. Si quieres agregar esto a tu lista de actividades en Las Palmas de Gran Canaria, te recomiendo el Salitre Sport Gran Canaria, allí alquilan kayaks transparentes.
-
Snórkel cerca de la orilla de la playa
En Las Canteras hay muchas actividades por realizar, una de ellas es ideal si viajas con tu familia. El snórkel se practica a unos pocos metros de la costa y con ella te sumerges solo un poco con el fin de apreciar la vida submarina que ha protegido La Barra.
Aunque es una playa urbana, en Las Canteras hay mucha fauna submarina que tienes la oportunidad de ver con un equipo de snórkel. Para llevar a cabo esta actividad se te entrega un traje de neopreno, unas gafas, aletas y un tubo por el que te sea posible respirar.
Lo primero que debes hacer es acostumbrarte a respirar por el tubo y a moverte con ayuda de las aletas. Una vez que lo logres, prepárate para sumergirte y disfrutar de esta aventura. Los lugares en los que se alquila el equipo de snórkel suelen tener horarios que van desde las 10:00 hasta las 20:00.
El alquiler de los elementos necesarios para hacer snórkel tiene un precio aproximado de 10 €. Este aumenta en algunos negocios porque se te facilita un guía e incluso te toman fotografías mientras practicas snórkel. Uno de los centros más conocidos en Las Palmas es el Snorkeling Experience y también puedes contratar una excursión para hacer snorkel de forma guiada.
Si prefieres una experiencia más profesional, también puedes contratar una inmersión de buceo en las aguas de Gran Canaria.
-
Paddle Surf en La Puntilla
En la entrada sur de Las Palmas, junto al muelle de San Cristóbal, se encuentra la Playa de La Puntilla. En ella hay muchas cosas que hacer, no solo nadar, es posible adentrarse en la playa con un kayak. Además, allí es común ver a personas practicando paddle surf.
Esta actividad también es conocida como “Surf de remo” en ella usas una tabla de surf mientras te mueves con ayuda de un remo. Esta es una excelente manera de disfrutar de la Playa de La Puntilla, en Las Palmas hay lugares en los que alquilas el equipo necesario.
Personas de todas las edades pueden realizar paddle surf en la Playa de La Puntilla, pero se recomienda que los más pequeños estén acompañados por adultos. Lo que debes saber sobre la práctica de este deporte es lo siguiente:
- Si eres un principiante en los deportes acuáticos, el paddle surf es perfecto para ti, pues es más fácil que el surf y con él disfrutas mucho en el agua.
- El alquiler del equipo de paddle surf tiene un precio de unos 20 €, este varía según el tiempo por el que quieras tener la tabla y el remo.
- En caso de que sea la primera vez que haces un deporte en el agua, no te alejes mucho de la costa.
- Uno de los negocios en Las Palmas en los que puedes hacer el alquiler es en Oceanside, además de enseñar deportes acuáticos, te ofrecen el equipo que necesitas.
-
Bodyboard profesional en El Confital
El Confital es la playa que suelen usar los locales para pasar tiempo con sus familias y amigos. Claro, eso no significa que los turistas no sean bienvenidos, sino todo lo contrario. En ella se reciben a turistas, incluyendo a aquellos que visitan la playa para practicar bodyboard.
El Confital es tan conocido por la práctica de este deporte que incluso se han realizado campeonatos mundiales de bodyboard. Si tienes experiencia en él, agrega la visita a esta playa en las actividades en Las Palmas de Gran Canaria. El oleaje en El Confital es fuerte, así que tiene las condiciones ideales para el bodyboard profesional.
-
Surfea en las grandes olas de El Confital
Muchos surfistas experimentados (tanto locales como turistas) van a El Confital para disfrutar de paredes verticales y tubos perfectos creados por las olas. Estas representan todo un reto para quienes van a la playa a surfear, pues las olas están protegidas por los vientos alisios, así que son difíciles.
La calidad de las condiciones para surfear ha sido aprovechada por la WQS (World Qualifying Series) de la ASP e incluso por Red Bull Rival. ¿Cuáles son los mejores meses para practicar surf en El Confital? En septiembre y mayo, la marea es perfecta, hay swell (oleaje) N – NO – O y vientos del E – NE.
Entra al agua con tu tabla de surf desde el punto de El Confital que consideres que es el mejor. Los días en los que las olas sean grandes, ten mucho cuidado, pues las corrientes te pueden llevar hacia el acantilado. Por eso es que el surf en esta playa está recomendado para quienes tengan una experiencia amplia en el deporte.
-
Senderismo en la Caldera de Bandama
Desde la Caldera de Bandama se tiene una vista completa de Las Palmas de Gran Canaria. Además, en el lugar hay varios senderos que tienes la oportunidad de recorrer, claro, ve bien preparado, te recomiendo llevar lo siguiente:
- Zapatos cómodos.
- Ropa adecuada para hacer senderismo.
- Protector solar.
- Suficiente agua.
- Si lo deseas, lleva gafas de sol, sombreros y otras prendas que te protejan del sol.
La Caldera es un lugar maravilloso que te recomiendo agregar a tus actividades en Las Palmas de Gran Canaria. Esta es una depresión de cerca de 200 metros causada por un antiguo volcán que, al momento de la erupción, colapsó y dejó la caldera a la vista.
Cualquiera que lo desee puede ir a la Caldera, el acceso es gratuito y su horario es desde las 8:00 hasta las 17:00. Todos los caminos están bien señalizados, el primero del que te hablo es del sendero que te lleva al Mirador a la Caldera, este es corto y te lleva a un pico desde el que ves por completo el hundimiento.
Los otros senderos de la Caldera de Bandama ideales para senderismo que se unen a las actividades en Las Palmas son:
El Borde de la Caldera de Bandama
Hay una ruta de senderismo que rodea la Caldera, desde ella tienes vistas maravillosas desde todos los ángulos. El camino es de unos 3 kilómetros, el tiempo que tardas en recorrerlo es de un poco más de 1 hora. Sin embargo, es normal que tardes más, pues seguro quieres detenerte para hidratarte y tomar algunas fotografías y/o vídeos.
La dificultad del camino es media, pero no te confíes, recuerda que la zona tiene origen volcánico, así que el suelo no es totalmente estable. A medida que avances conoces varios puntos de la Caldera de Bandama, estos son los siguientes:
- Mirador del Cornical.
- La Cueva de Las Bodegas.
- El Estanque de El Culatón.
- El cruce de las Tres Piedras.
Recorre el borde de la Caldera en la dirección que desees: en el sentido de las agujas del reloj o al contrario.
Baja a la Caldera de Bandama
El camino SL – 01 es el que te lleva al fondo de la Caldera, este tiene una pendiente de aproximadamente 18%. Te recomiendo bajar con calma, no solo porque las piedras son inestables, sino también para que disfrutes del entorno. En el camino ves plantas de Las Palmas, como el acebuche y el tajinaste blanco.
Además de la flora, en la Caldera tienes la oportunidad de observar aves isleñas, como el cernícalo y el capirote. ¿Qué hay en el fondo de la Caldera de Bandama? Hay casas, paredes de piedras y otros elementos que demuestran el uso agrícola que se dio a la zona en el pasado.
Dentro de la Caldera hay otro sendero: el SL – 01.1, este tiene forma circular, recorre el fondo y es de menos de 1 kilómetro. ¿Qué te han parecido estas actividades en Las Palmas de Gran Canaria? Escoge la que más se adapte a tus preferencias y practícala para que saques el máximo provecho a tu viaje a Las Palmas.