Si viajas a Fuerteventura no puedes volver sin practicar buceo o snorkel, dar un paseo en buggy por las dunas o hacer un tour para divisar cetáceos. La oferta de actividades de esta isla paradisíaca es sorprendente
Fuerteventura es una isla que cuenta con un sinfín de opciones por descubrir para todo tipo de viajeros. Su gran oferta de actividades incluye desde buceo o snorkel, surf y kayak para los más osados, hasta recorridos en catamarán a la Isla de Lobos, espectaculares rutas de senderismo o avistamiento de cetáceos para quienes vayan con los más pequeños de la casa.
Además, qué decir de las temperaturas, que se sitúan en torno a unos 22-23º C a lo largo de todo el año y te permitirán optar por cualquier actividad independientemente de la estación en la que vayas. ¿Estás preparado para una gran aventura?
-
Bucear en Fuerteventura, una experiencia única
Tanto si eres un amante de las profundidades marinas como si nunca has tenido la oportunidad de bucear, esta es una actividad que tienes que experimentar si viajas a Fuerteventura. De hecho, la isla cuenta con escuelas de buceo que enseñan a los visitantes a bucear independientemente del nivel que tengan y de que hayan buceado con anterioridad.
Sitios inolvidables para bucear en Fuerteventura
Fuerteventura es una isla de ensueño que tiene un total de 150 kilómetros de playas de arena blanca y aguas turquesas en las que bucear se convertirá en una experiencia única e inolvidable para quien la pruebe. A continuación te indico los mejores lugares para que disfrutes al máximo de esta experiencia.
- Jandía: Es una de las zonas más populares para bucear en la isla, ya que tiene varias playas ideales para esta actividad.
- Isla de Lobos: Este es uno de los lugares favoritos para bucear ya que se pueden ver las cornisas volcánicas. Un paisaje único.
- Playa Bajón del Río: Considerada como una de las mejores playas para bucear a nivel europeo, se sitúa al norte de Fuerteventura, y destaca por sus aguas cristalinas y el fondo de arena dorada a unos 15-18 metros de profundidad.
- Playa del Jablito: Situado en el pueblo homónimo, este lugar tiene una profundidad de aproximadamente 15 metros y cuenta con una gran riqueza de especies marinas.
- Veril Grande: Una formación similar a una pared de piedra con cuevas que se sitúa en la costa de Morro Jable, y cuya profundidad va desde los 18 a los 40 metros de profundidad.
- Veril Pequeño: Situado al oeste de Veril Grande, tiene menor profundidad y extensión, pero es igualmente increíble.
- Muelle de Morro Jable: Es ideal para principiantes porque tiene muy poca profundidad, en torno a los diez metros.
- Ajui: Este es uno de los pueblos más populares para bucear en la isla, pero es un lugar preferentemente para buceadores experimentados. Es muy exótico ya que se pueden ver cuevas y formaciones de piedras volcánicas.
- Caleta del Fuste: Se encuentra en el centro de la isla y ofrece diversos lugares para bucear de forma segura independientemente del nivel de la persona.
¿Cuánto cuesta bucear en Fuerteventura?
Fuerteventura cuenta con un importante número de escuelas de buceo que ofrecen diversas ofertas y promociones tanto para principiantes como buzos de nivel avanzado. El precio dependerá de diversas cuestiones como el nivel de la persona, el tiempo de la práctica, el lugar donde se realice la actividad… pero aproximadamente desde los 60 a los 100€ puedes disfrutar de una sesión de buceo.
¿Cuál es la mejor época del año para practicar buceo?
La mejor época del año para practicar buceo en Fuerteventura es desde finales de mayo hasta el mes de octubre. Los días tienen mucha visibilidad para apreciar todo el esplendor de la belleza submarina y la temperatura del agua asciende, lo que hace que la inmersión sea más cómoda, especialmente para aquellas personas que no bucean habitualmente. El único inconveniente es que es más habitual que en estos meses te encuentres a otros buceadores en la inmersión y los centros de buceo tienen mayor demanda.
Aun así todo es cuestión de gustos, hay quienes prefieren de octubre a junio, especialmente las personas más habituadas a bucear.
Consejos para bucear en Fuerteventura
Lo primero que debes saber si nunca has buceado hasta el momento es que, sin lugar a dudas, Fuerteventura es un lugar ideal para iniciarte, ya que la oferta de lugares que te prepara para esta nueva aventura en tu vida es muy diversa. Además, si ya eres un buceador experimentado, es un destino ideal porque su riqueza paisajística bajo el mar supera la de sus paisajes terrestres.
Para esta experiencia, lo más adecuado es que te dirijas al este de la isla así como a la zona de Corralejo porque son los lugares en los que hay una mayor oferta de centros de buceo. Estos centros ofrecen diferentes experiencias teniendo en cuenta la experiencia y nivel del usuario.
-
Snorkel, el fondo del mar a tu disposición
El snorkel es otra de las actividades más demandadas de quienes visitan Fuerteventura, ya que permite a todos, grandes y pequeños, que vean la belleza del fondo submarino sin tener que bucear. El paisaje volcánico, las centenares de especies de veces y la vegetación submarina, no dejan indiferente a quienes tienen la oportunidad de practicar snorkel en esta maravillosa isla. Además, es una actividad muy agradable a lo largo de todo el año por las templadas temperaturas de la isla. Así que si vas con niños o te impone bucear porque no lo has hecho con anterioridad, no dudes en hacer snorkel.
Los mejores lugares en los que hacer snorkel en Fuerteventura
Al igual que por su belleza te destacaba una serie de sitios para bucear, también para hacer snorkel hay determinados lugares más apropiados. ¡No te olvides las gafas y las aletas!
- Snorkel en la Isla de Lobos: Arena Blanca, roca volcánica y exóticos peces de todo tipo de colores, harán que esta experiencia sea inolvidable, tanto para los adultos como para los más pequeños de la casa.
- Costa Calma: Es una playa de aproximadamente dos kilómetros de longitud que destaca por sus aguas cristalinas y, como su nombre indica, por la ausencia de oleaje.
- Morro Jable: Este es otro de los destinos ideales de la isla para hacer snorkel, ya que junto a la orilla se pueden ver diversas especies de peces.
¿Cuánto cuesta hacer snorkel en Fuerteventura?
Al igual que con el buceo, hay diversos precios para disfrutar de una sesión de snorkel en Fuerteventura, pero el mínimo se sitúa desde unos 25€ y el máximo en torno a los 45€. Aun así, también puedes optar por llevarte tu equipo e ir por libre siguiendo los lugares que aquí te he recomendado.
¿Cuál es la mejor época del año para practicar snorkel?
La mejor época del año para practicar snorkel en Fuerteventura es, sin lugar a dudas, entre mayo y octubre, ya que tendrás mayor visibilidad y podrás ver centenares que te sorprenderán. Aun así, qué duda cabe que toda época es buena, ya que por la temperatura del agua no necesitarás neopreno en ningún momento del año.
Consejos para hacer snorkel en Fuerteventura
Si no te atreves con el buceo, el snorkel es tu actividad para contemplar las maravillas del fondo del mar. Además, es una actividad muy segura, ya que a escasa profundidad se pueden contemplar las maravillas del mar convirtiéndose en una actividad sorprendente tanto para pequeños como adultos.
-
Desafiando las olas con tu tabla de surf en Fuerteventura
Fuerteventura cuenta con más de un centenar de playas y es uno de los sitios más populares a nivel internacional para practicar surf. Tanto es así que en la isla se celebra el Campeonato Mundial de Surf.
Mejores lugares de Fuerteventura para practicar surf
La isla cuenta con diversos lugares para hacer surf, pero te recomiendo los mejor valorados por los amantes de este deporte.
- El Hierro: Situado al norte de la isla, es un lugar especialmente recomendado para surfistas de nivel avanzado. Aquí se encuentran las olas más famosas de Fuerteventura.
- El Cotillo: Localizado al norte de la isla, es un sitio perfecto para hacer surf tanto en el caso de los surfistas principiantes, que sacarán más partido en los meses de verano, como intermedios y avanzados, que podrán disfrutar del oleaje en todo su esplendor en los meses de invierno.
- Playa Blanca: Localizado al norte de la isla, es un sitio perfecto para principiantes.
- Derecha de Lobos: Este es otro de los destinos más populares para surfear por la longitud de las olas.
- Playas de Corralejo: El Burro (Glass Beach), Las Playas (Flag Beach) y La Entubadera son unas opciones perfectas para principiantes y surfistas de nivel intermedio.
¿Cuánto cuesta hacer surf en Fuerteventura?
Es previsible que en tu viaje a Fuerteventura no vayas acompañado de tu tabla. Por ello, te indico que, en líneas generales, el precio del alquiler del equipo por un día es de aproximadamente 10€. Evidentemente cuantos más días lo alquiles más rentable te saldrá. Así que si lo alquilas por una semana el precio se situará alrededor de los 50€. Además, debes de tener en cuenta que para alquilarlo suelen exigir un depósito de 50€.
Por otra parte, y si eres un apasionado del surf, lleva tu equipo y sigue esta guía de sitios que te he indicado.
¿Cuál es la mejor época del año para practicar surf?
La mejor época del año para hacer surf en Fuerteventura depende de cada persona ya que, en líneas generales, podrás disfrutar de esta actividad en cualquier momento. Aun así, en las estaciones de otoño e invierno (entre los meses de octubre a mayo) llegan mayores corrientes y hay mayor oleaje, lo que lo convierte en un momento ideal para los surfistas de mayor nivel, mientras que la primavera y el verano es ideal para adquirir mayor experiencia.
Te recomiendo que antes de iniciar una sesión de surf compruebes la previsión del viento a través de una página oficial como windfinder.
-
Kayak, una travesía sin límites por el mar
Otro de los deportes de aventura de los que puedes disfrutar en Fuerteventura es una ruta en kayak en el mar. Las tranquilas aguas de la isla hacen de este un sitio idóneo para practicar esta actividad de la que pueden disfrutar tanto grandes como pequeños. De esta forma, podrás ver algunas zonas innaccesibles a las que no tendrías acceso si no fuera mediante kayak.
Mejores lugares de Fuerteventura para hacer una travesía en kayak
La isla cuenta con diversos e impresionantes lugares para hacer una travesía en kayak y es difícil decidirse, pero a continuación te indicamos los más populares para que salgas de dudas:
- Desde Corralejo a Isla de Lobos: Estos son dos de los lugares más populares de la isla y está excursión te permitirá conocer en profundidad sus paisajes, arrecifes y todas sus maravillas. Sin lugar a dudas es mi favorita ya que con esta excursión podrás conocer zonas de Isla de Lobos que no tendrías posibilidad de otra forma.
- Morro Jable: Morro Jable es otra excursión muy popular ya que tiene sus ascensos y descensos y la diversión está asegurada.
- Gran Tarajal: Esta excursión es otra magnífica opción para conocer el paisaje de la isla desde alta mar y disfrutar de un agradable baño.
¿Cuánto cuesta alquilar un kayak en Fuerteventura?
El precio para disfrutar de una excursión en kayak varía en función del tiempo por el que lo contratas. El precio en torno a una hora se sitúa desde unos 20€ y en torno a dos horas en los 40€. Un dato importante es que en muchas ocasiones, esta actividad se oferta junto a la actividad de snorkel pudiendo disfrutar de una doble experiencia.
¿Cuál es la mejor época del año para alquilar un kayak?
Por la climatología de la isla, cualquier época es buena para hacer una ruta en kayak, pero te recomiendo que la realices en los meses entre septiembre y marzo en los que sol no es tan intenso y además hay menor turismo.
Consejos para practicar kayak en Fuerteventura
Si te animas a realizar una ruta en kayak tienes que tener una serie de factores en cuenta:
-
- Utilizar chaleco de salvavidas: La empresa deberá proporcionaroslo. Es fundamental.
- Llevar ropa y complementos adecuados: Gafas de sol, camiseta preferentemente de manga corta, gorra, protector solar. Piensa que van a ser varias horas expuesto al sol.
- Ir acompañado de un guía experimentado: El guía conocerá todos los entresijos de la costa y evitará las zonas que puedan ser más arriesgadas.
- Llevar una bolsa impermeable: De esta forma los objetos como móviles, cartera, llaves… estarán protegidos.
- Realizar estiramientos y calentar: Al hacer una ruta en kayak realizaremos un sobreesfuerzo poco habitual con determinados músculos, por ello es fundamental que realices estiramiento y calientes antes de iniciar el ejercicio.
- La distancia con la orilla: Esta es una recomendación muy importante. La distancia hasta la orilla nunca deberá de ser mayor a la distancia que seamos capaces de realizar a nado.
-
Hacer un tour en quad o buggy, una experiencia de primera
Otra de las actividades favoritas de quienes visitan Fuerteventura es un tour en quad o buggy. En esta excursión podrás recorrer la costa de la isla y disfrutar de sus dunas, acantilados, volcanes y valles, llegando a los lugares más recónditos e inaccesibles. ¡Una experiencia que no te puedes perder!
Mejores lugares de Fuerteventura para hacer un tour en quad o buggy
Los mejores lugares de Fuerteventura para hacer un tour en quad o buggy son, sin lugar a dudas, Corralejo y Costa Calma.
- Corralejo: Para aprovechar esta experiencia por todo lo alto no hay mejor lugar que Corralejo, ya que recorrer las dunas en buggy es una experiencia inolvidable, además se pueden visitar algunos pueblos como Lajares.
- Caleta del Fuste: Otro de los recorridos más habituales en buggy por la isla es una ruta por los pueblos del Majonero donde hay diversas fábricas de quesos con una larga tradición. Este itinerario finaliza en la Caleta del Fuste.
- Parque Natural de Jandía: El recorrido por este parque natural es uno de los más demandados. Se inicia en Puerto de Morro Jable y tiene como destino Puerto de la Cruz, el punto más suroccidental de la isla.
¿Cuánto cuesta un tour en quad o buggy?
El precio de la excursión en quad o buggy depende del tiempo de la actividad, ya que se puede contratar desde las dos horas y medias hasta las cuatro horas, y habitualmente lo puedes contratar desde los 30€.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer un tour en quad o buggy?
Cualquier momento del año es bueno para hacer un tour en quad o buggy, lo único que tienes que tener en cuenta es que debe ser un buen día en el que no llueva.
Consejos para un tour en quad o buggy en Fuerteventura
Para hacer un tour o quad o buggy debes de tener una serie de factores en cuenta:
- Ropa deportiva: Es recomendable ir con ropa deportiva o cómoda para tener la mayor movilidad posible.
- Problemas de espalda y enfermedades cardiacas: Las personas que tienen problemas cervicales o de espalda no deben hacer este tipo de tour.
- Mirar la climatología: Es verdad que Fuerteventura es un lugar excelente para esta actividad pero siempre puede haber algún día que llueva y, en este caso, te recomiendo cancelar la actividad.
- Carnet de conducir: Para hacer un tour en quad o buggy tienes que tener el carnet de conducir.
-
Tour en todoterreno o 4×4 por Fuerteventura, un recorrido sin igual
También cabe la posibilidad de hacer un tour en todoterreno o 4×4 con el fin de conocer todas los rincones de la isla a los que no podrás llegar en un vehículo tipo turismo o andando, ya que por la distancia son zonas de difícil acceso. En este tipo de tour irás acompañado de un guía experto.
Mejores lugares de Fuerteventura para hacer un tour en todoterreno o 4×4
El recorrido en todoterreno por Fuerteventura es un plan ideal para experimentar la naturaleza en primera persona.
- Jandía y playa de Cofete: Este recorrido te llevará hasta la playa de Cofete, una de las playas vírgenes más espectaculares de la isla pasando por diversas zonas maravillosas al tiempo que poco accesibles como el Mirador de la Degollada Agua Oveja. En principio esta excursión llega hasta Morro Jable.
- Interior de la isla y playa Cotillo: Este recorrido te llevará por la zona norte de la isla donde descubrirás algunos paisajes y rincones maravillosos, además podrás visitar pueblos no tan turísticos.
¿Cuánto cuesta un tour en todoterreno o 4×4?
Este tour en todoterreno por el interior de Fuerteventura puedes contratarlo desde los 55€ aproximadamente. Respecto a la duración del tour, habitualmente se sitúa en torno a las siete horas.
Sin lugar a dudas, esté tour en todoterreno o 4×4 es una excursión intensa que te recomiendo hacer a primera hora de la mañana para que puedas aprovechar al máximo las horas de luz así como el itinerario.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer tour en todoterreno o 4×4?
Al igual que si haces un tour en quad, todos los meses del año son excelentes para hacer esta actividad en Fuerteventura. Eso sí, estate muy atento a la climatología y evita esos días en los que el tiempo esté nublado o haya riesgo de precipitación.
Consejos para hacer un tour en todoterreno o 4×4
Para hacer un tour en todoterreno por Fuerteventura no hay tantas recomendaciones que debas de tener en cuenta como si hicieras un tour en quad pero tienes que tener una serie de factores en cuenta.
- El tour en todoterreno es una excursión larga. Por ello, te recomiendo que vayas equipado con agua y comida.
- Es aconsejable llevar ropa cómoda así como gafas de sol.
- Lleva ropa de baño, ya que la excursión es tan larga que se puede hacer paradas y aprovechar para refrescarse un poco.
-
Tour de Avistamiento de cetáceos, una actividad para familias y amigos
Una de mis actividades favoritas de Fuerteventura es hacer un tour de avistamiento de cetáceos. En el recorrido podrás ver cómo juegan los delfines e incluso divisar ballenas y, además, disfrutarás de una vista única de la costa. Desde mi punto de vista, es una experiencia inolvidable.
Mejores lugares de Fuerteventura para avistar cetáceos
El recorrido del tour de cetáceos por Fuerteventura suele partir del norte, el centro y el sur de la isla. Hay diversos destinos donde se inicia. A continuación te detallo los más habituales:
- Zona norte: Origo Mare, El Cotillo, Corralejo.
- Zona centro: Puerto del Rosario, Costa de Antigua, Caleta de Fuste, Las playitas.
- Zona sur: Tarajalejo, Costa Calma, Jandia, Esquinzo y Morro Jable.
¿Cuánto cuesta el tour de avistamiento de cetáceos?
Este tour de avistamiento de cetáceos en Fuerteventura puedes encontrarlo a un precio desde 35€ por persona, aunque algunos incluyen comida y en estos casos tienen un coste de aproximadamente 60€.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer un tour de avistamiento de cetáceos?
Fuerteventura es un destino ideal para hacer un tour de avistamiento de cetáceos, ya que vayas en la época que vayas podrás ver juguetear a los delfines y te quedarás impresionado con las ballenas. Eso sí, la primavera y el invierno son los mejores momentos ya que son las estaciones del año en la que hay más migración de delfines y ballenas.
Consejos para hacer un tour de avistamiento de cetáceos
Hay una serie de cuestiones que tienes que tener en cuenta antes de hacer un tour de avistamiento de cetáceos.
- Revisar la metereología: Lo ideal es que antes de hacer un tour de avistamiento de cetáceos elijas un día en el que el cielo esté despejado y no haga viento para que así haya poco oleaje.
- La embarcación debe ser responsable: Con esto quiero decir que no debe de interrumpir el grupo y debe de mantener una distancia mínima. Además, no debe de estar mucho tiempo alrededor ya que entonces pueden sentirse amenazados.
Visita el Oasis Park Fuerteventura, una visita indispensable de la isla
Oasis Park es una reserva natural con una extensión de aproximadamente 800.000 metros cuadrados. En este espacio conviven camellos, lémures, jirafas, elefantes, leones de mar y diversas especies botánicas.
La duración de la actividad se sitúa en torno a las tres horas de duración.
¿Cuánto cuesta la visita a Oasis Park Fuerteventura?
La entrada general para adultos se sitúa en torno a los 35€, 20€ si eres residente canario; y para los niños de 4 a 11 años, en 20,50€ por persona, 12€ para los residentes.
Respecto a la entrada reducida, para mayores de 60 euros y personas con discapacidad, se sitúa en los 29,50€, 17€ en el caso de los residentes.
Asimismo, si vas en grupos de 25 o más personas tendrás una reducción en el precio de la entrada.
Horarios del Oasis Park Fuerteventura
Si en tu visita a Fuerteventura vas a ir a Oasis Park Fuerteventura, te recomiendo que visites su web y veas los horarios de las diferentes atracciones y exhibiciones para organizar lo más adecuadamente posible tu visita. Estas experiencias se inician desde las 10:00 h. y habitualmente tienen lugar hasta las 15:30-16:30 h.
¿Cuál es la mejor época del año para ir Oasis Park Fuerteventura?
Cualquier momento del año es bueno para visitar Oasis Park Fuerteventura, una reserva natural que encantará tanto a adultos como a pequeños, ya que por el buen clima de la isla permanece abierta todo el año. Lo que sí te recomiendo es que vayas por la mañana temprano para disfrutar con tiempo y tranquilidad de las diversas experiencias que te ofrece el parque, como la experiencia de los camellos, de los leones de mar o de los lemures.
-
Senderismo, la mejor manera de explorar la isla
Si eres un apasionado del senderismo, Fuerteventura tiene kilómetros y kilómetros de senderos habilitados que ofrecen paisajes espectaculares. Volcanes, acantilados y zonas montañosas, cada ruta te sorprenderá. Un plan inolvidable y, además, gratuito.
Mejores lugares de Fuerteventura para hacer una ruta de senderismo
Fuerteventura cuenta con una infinidad de rutas y caminos habilitados para hacer senderismo. Aun así, hay algunas de ellas que recogen los mayores elogios y son las siguientes:
- Pico de la Zarza: En Morro Jable te encuentras el inicio de este sendero lineal que te lleva al pico de la zarza, punto más alto de la isla majonera.
Distancia… 7 kilómetros.
- El cardón-El Tanquito: Es un sendero ideal para principiantes que conecta el pueblo del Cardón con el santuario de la Virgen del Tanquito.
Distancia… 4 kilómetros.
- Isla de Lobos: Desde el Muelle de la Isla de Lobos parte este camino un tanto abrupto pero que ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de Lanzarote y Fuerteventura.
Distancia… 11,5 kilómetros.
- Montaña de la Arena: En el municipio de la Oliva, este sendero asciende a la boca del volcán de La Arena, que se caracteriza por tener dos cráteres muy próximos.
Distancia… 8,5 kilómetros.
- Caldera de Gairía: Este sendero lineal de 2,5 kilómetros te lleva a la Caldera de Gairía, otro volcán de la majonera que supera los 460 metros de altura.
Distancia… 2,5 kilómetros.
- Barranco de los enamorados: Este sendero lineal de cuatro kilómetros finaliza en unas dunas de arena fosilizadas. Un paisaje único que no te puedes perder.
Distancia… 4 kilómetros.
- Playa de Esquinzo-Barranco del Jable: Es un recorrido por la costa en el que disfrutarás de playas y calas paradisíacas.
Distancia… 18 kilómetros.
¿Cuál es la mejor época del año para hacer senderismo en Fuerteventura?
Todos los momentos del año son buenos para ir a Fuerteventura y practicar senderismo. Ten en cuenta que la isla registra temperaturas de entre 20 º C y 30 º C, permitiendo disfrutar del trekking a lo largo de todo el año.
Aun así, los meses de septiembre y octubre son ideales, ya que la primavera es una época de mucho viento y acaba de finalizar el verano, que es la estación en la que hay mayor turismo.